- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor minero del sur desbloqueado por "tregua temporal" en medio de protestas

Corredor minero del sur desbloqueado por «tregua temporal» en medio de protestas

El llamado «corredor minero» se mantiene libre desde hace una semana, pero su acceso podría cambiar en próximas reuniones de dirigentes que discutirán si renuevan una movilización social en la zona, según fuentes de Reuters.

Reuters.- Manifestantes peruanos han levantado temporalmente los bloqueos de una carretera minera clave en el sur del país, dijeron fuentes a Reuters el miércoles, un impulso para actividad en las principales minas de cobre que vieron afectadas su actividad en los últimos semanas mientras se cortaban los suministros.

El llamado «corredor minero», importante vía de transporte para las minas como Las Bambas de la china MMG Ltd, se mantiene libre desde hace una semana, pero su acceso podría cambiar en próximas reuniones de dirigentes que discutirán si renuevan una movilización social en la zona, según las fuentes.

«El corredor está despejado, algunos tramos deteriorados (que complica el paso de algunos camiones) pero está libre», dijo una fuente cercana a Las Bambas, que tiene un historial de constantes paralizaciones por protestas de comunidades pobres que reclaman más beneficios por la explotación de recursos.

«Estaban en un estado de cuidado, de mantenimiento, con producción mínima para no tener que parar», agregó la fuente.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y Las Bambas normalmente abastece el 2% en la producción global.



El país se ha visto afectado por protestas antigubernamentales desde la destitución el 7 de diciembre del presidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó de forma ilegal disolver el Congreso y reorganizar el sistema judicial.

Desde entonces se han producido cortes de carreteras en todo el sur rico en cobre, amenazando la producción y el transporte del metal, golpeando las acciones de algunas compañías y aumentando los precios ya altos de las materias primas.

Sin embargo, los bloqueos de carreteras han disminuido considerablemente, a 37 el miércoles desde más de un centenar en enero, aunque se mantienen principalmente en las regiones de Cusco y Puno, según el supervisor de transporte local.

La tregua temporal coincide con celebraciones en curso de las fiestas de carnaval en algunas comunidades andinas, que en muchos casos sus bailes y comparsas han servido para seguir criticando al gobierno, según publicaciones por Facebook.

Por la zona del corredor minero, que atraviesa comunidades de Cusco y Apurimac, se encuentra también la mina de cobre Antapaccay de Glencore, que frenó su producción a mediados de enero pero que luego lo reanudó a niveles mínimos, según una fuente cercana a la compañía minera.

«Con esta tregua estamos volviendo a operar poco a poco, de forma progresiva, pero no sabemos qué pasará después», dijo la fuente que se excusó de revelar su nombre.

Los datos de uso de energía disponibles públicamente analizados por Reuters muestran que Las Bambas ha experimentado cambios bruscos en la actividad desde una caída a principios de febrero debido a la falta de suministros clave.

En tanto el uso de energía en Antapaccay ha estado por debajo del 50% de los niveles normales desde el 9 de febrero.

Las fuentes dijeron que los miembros de las comunidades involucrados en las protestas estaban planeando reuniones en los próximos días y los bloqueos podrían reanudarse. Algunas comunidades de la región sur del Cusco están a la espera de una reunión el jueves para discutir sus próximas acciones.

Las protestas, en las que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y elecciones anticipadas, han dejado 49 muertos en enfrentamientos y 11 fallecidos en accidentes vinculados a los bloqueos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...