- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Minero del Sur: Conoce los compromisos de Las Bambas en beneficio...

Corredor Minero del Sur: Conoce los compromisos de Las Bambas en beneficio de Coporaque

Mediación del MINEM logró el desbloqueo de vías y la suspensión de medida de fuerza en el anexo de Pucará del distrito de Morococha en La Oroya (Junín), que afectaba el tránsito en la Carretera Central.

Con la mediación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), los representantes de las comunidades del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, en la región Cusco, levantaron el bloqueo del Corredor Minero del Sur, que mantenían por varios días como medida de protesta contra la empresa minera MMG Las Bambas.

Durante la reunión con los actores involucrados, convocada por el MINEM y desarrollada en la municipalidad distrital de Coporaque, con el objetivo de promover y fortalecer las relaciones armoniosas para el desarrollo sostenible de las actividades del sector minero-energético, se firmaron importantes acuerdos para el beneficio de ambas partes.

Entre los compromisos asumidos por la empresa hacia las comunidades destaca el aporte anual de 1 millón de soles para el desarrollo del distrito cusqueño, durante los periodos de 2022 y 2023; la entrega de 2 tractores agrícolas y sus respectivas herramientas para el distrito y en función a ello renovar estos acuerdos a futuro.

En tanto, las comunidades se comprometieron a levantar la medida de protesta que venían asumiendo y, en adelante, mantener la paz social en el territorio que comprende la jurisdicción del distrito de Coporaque.



El MINEM precisó que, producto del diálogo sostenido, se continuará atendiendo las demandas de la población del mencionado distrito cusqueño.

En Pucará

De otro lado, los comuneros y extrabajadores mineros del anexo de Pucará, en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, en Junín, levantaron hoy también el bloqueo de la Carretera Central que mantenían como medida de protesta contra la minera Chinalco, luego de una reunión facilitada por la Oficina General de Gestión Social del MINEM.

Entre los acuerdos alcanzados, destaca la instalación de una mesa de diálogo el próximo 08 de abril de 2022, en la comunidad campesina de Pucará, para tratar las demandas de los comuneros junto a representantes de la empresa, como por ejemplo la contratación de mano de obra local, capacitación para la población y otros temas de carácter socioambiental.

El MINEM remarcó que el diálogo directo con las comunidades ha permitido implementar propuestas de desarrollo a favor de la población, así como propiciar el desarrollo sostenible de la actividad minera en las diversas regiones del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...