- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC lanza convocatorias para mejorar corredores viales de Cajamarca, La Libertad, Moquegua...

MTC lanza convocatorias para mejorar corredores viales de Cajamarca, La Libertad, Moquegua y Arequipa

Los cuatro procesos tienen como objetivo final pavimentar vías departamentales para optimizar el traslado de productos agrícolas, en el marco del programa Proregión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, inició el proceso de selección para el mejoramiento de cuatro corredores viales alimentadores ubicados en Cajamarca, La Libertad, Moquegua y Arequipa.

Estas vías permitirán trasladar los productos desde los centros de producción hasta los corredores logísticos (carreteras nacionales), que conectan a las principales ciudades y puertos.

Con ello, se reducirán los tiempos de desplazamiento y costos de transporte logístico, logrando desarrollar un sistema regional de transporte de carga altamente competitivo.

Cabe precisar que se ha hecho la convocatoria del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio de los cuatro corredores viales alimentadores en el marco del programa Proregión.

En la región La Libertad se mejorarán 200 km de vías departamentales. Este Corredor Vial Alimentador N° 19 demandará una inversión de S/ 224 millones. Beneficiará a más de 64 mil personas de los distritos Parcoy, Huayo, Chillia, Buldibuyo, Tayabamba, Taurija, Urpay, Huancaspata y Huaylillas en la provincia de Pataz.

De igual manera, en Cajamarca se realizarán trabajos de mejoramiento en 260 km de vías departamentales del Corredor Vial Alimentador N° 15 sector B. Aquí se beneficiarán más de 108 mil personas de los distritos Bambamarca, provincia de Hualgayoc; Paccha, Choropampa, Chadín, Chimban y Pion, de la provincia de Chota; y Celendín, La Libertad de Pallán y Huasmín, de la provincia de Celendín. El monto de inversión es de S/ 208 millones.

En tanto que en Moquegua se mejorarán 189 kilómetros del Corredor Vial Alimentador N° 41 sector A. Los trabajos abarcarán aquí las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto en beneficio de 7 mil personas. El monto de inversión asciende a S/ 186 millones.

Asimismo, las vías departamentales de Arequipa (43.32 km) y Moquegua (147.87 km), recibirán mejoramiento en el denominado Corredor Vial Alimentador N° 41 sector B. Se beneficiará a las familias de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto de la región Moquegua; y del distrito San Juan de Tarucani de la región Arequipa. El monto de inversión asciende los S/ 203 millones.

“Con los nuevos corredores viales de Proregión seguimos impulsando el desarrollo de las regiones en las que interviene el programa, promoviendo la articulación y competitividad regional, promoviendo la movilización de los productos de agroexportación del centro de producción al centro de acopio.”, explicó Alejandro Ahumada, director ejecutivo de Provias Descentralizado.

Además del mejoramiento de la vía, los trabajos también contemplan la construcción de nuevos drenajes, así como el reemplazo de las existentes. Asimismo, se implementará la señalización integral de la vía de acuerdo a las normas vigentes establecidas por el MTC.

Una vez que se culmine con la etapa de mejoramiento, se iniciará un programa de conservación vial que brindará mantenimiento rutinario. Se atenderán las emergencias viales. Vale señalar que el mantenimiento periódico se realizará a partir del cuarto año. Este plan se ejecutará hasta el término del contrato del servicio, que tiene una duración de cinco años.

Cabe señalar que estas obras de infraestructura vial son financiadas con aporte nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los detalles de las convocatorias se encuentran publicadas en la página web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a través del Seace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...