- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAutoridades constatan corte intencional que generó derrame de crudo en Cuninico

Autoridades constatan corte intencional que generó derrame de crudo en Cuninico

Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y Osinergmin realizaron diligencia de inspección en la que se confirmó que contingencia ambiental del km 42 del Oleoducto Norperuano fue originada por terceros.

En la diligencia de constatación realizada el pasado sábado 15 de octubre, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta-Loreto corroboró que el derrame de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón, fue el resultado de un corte intencional realizado por terceros.

En las labores de inspección y verificación realizadas en el kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, también participaron los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin y la Dirección de Capitanía de Puertos y Guardacostas – DICAPI Iquitos.

Tal como quedó registrado en el Acta de Fiscalización en campo de Osinergmin, las autoridades de las entidades mencionadas constataron la existencia de un corte pasante de 19 centímetros en sentido transversal a la tubería, con abertura de cinco milímetros, por donde se produjo la fuga de crudo que originó la contingencia ambiental.

Asimismo, dejaron constancia que este y otros cinco cortes adicionales que a diferencia del primero no lograron perforar la tubería, han sido realizados con un elemento mecánico maniobrado por personas no identificadas.



Previo a la diligencia oficial, se procedió a levantar la tubería sobre el nivel del agua del canal de flotación con ayuda de unas estructuras de madera llamadas pórticos, ya que ésta se encontraba sumergida a 40 centímetros. Posteriormente y en presencia de las autoridades, se retiró la grapa metálica que fue colocada el 16 de setiembre para contener la fuga de crudo.

Tal como se había informado anteriormente, la Policía Nacional y Petroperú identificaron inicialmente que el derrame fue originado por un corte intencional de terceros, no obstante, tras el izaje de la tubería realizado el último fin de semana por FEMA, Osinergmin y DICAPI, se corroboró de manera oficial este nuevo ataque al ONP, Activo Crítico Nacional de propiedad del Estado.

Como se recuerda, Petroperú actuó de manera inmediata obturando el punto de derrame con la colocación de una grapa metálica el mismo día que tomó conocimiento del evento e inició labores de contención y recuperación de hidrocarburos y limpieza inicial.

Es preciso indicar que, desde diciembre de 2021 a la fecha, el ONP ha sufrido 11 ataques con más de 50 cortes intencionales, todos estos han sido confirmados y vienen siendo investigados por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Actualmente se están realizando los estudios geo-metalúrgicos e hidrológicos, y los estudios hidrogeológicos del proyecto comenzarán en breve. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, fue de 35 %. Así...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...