- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban dictamen que plantea la creación del Fondo social para el desarrollo...

Aprueban dictamen que plantea la creación del Fondo social para el desarrollo de Chancay

El Fondo social para el desarrollo de Chancay será financiado con el 20% del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudados por la aduana marítima ubicada en los terminales portuarios de Huaral.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera que preside el congresista Ilich López Ureña (AP), aprobó con 22 votos a favor y 1 abstención el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 08002/2023-CR, que crea el Fondo social para el desarrollo de Chancay.

La propuesta tiene la finalidad de atender el cierre de brechas de infraestructura o el acceso a los servicios públicos y proyectos de carácter social, orientados a beneficiar a la población ubicada dentro del área de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

Además, establece que el Fondo social para el desarrollo de Chancay será financiado con el 20% del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas (PRA), recaudados por la aduana marítima ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral.



El texto contempla también la conformación de la Comisión de Administración del Fondo y modifica los artículos 1 y 5 de la Ley 27613, Ley de la Participación en Renta de Aduanas.

Durante el debate el legislador Roberto Sánchez Palomino (JP-VP), consideró que esta propuesta de ley otorga a Chancay un marco regulador, con el objetivo de equilibrar por justicia, las zonas de influencia de este fondo social.

“Este planteamiento es de justicia porque va a permitir la disposición de fondos tributarios para que puedan ser administrados por las autoridades locales y ser utilizados para el cierre de brechas sociales”, refirió el parlamentario.

En otro momento, el grupo parlamentario aprobó con 18 votos a favor y 1 abstención, el dictamen de inhibición del Proyecto de Ley 06354/2023-CR, Ley que promueve el uso de energía verde y nuevos recursos energéticos renovables para la generación eléctrica sostenible.

SUSTENTACIÓN PL

En la parte final de la sesión, se sustentaron dos iniciativas legislativas, la primera de autoría del congresista Wilson Soto Palacios (AP), PL 06900/2023-CR, Ley de creación de la zona franca Loreto como área económica especial.

Y, la segunda propuesta, a cargo del congresista Roberto Sánchez Palomino (JP-VP), quien sustentó el PL 09105/2024-CR, Ley que crea la zona económica especial de Chancay ZEECHANCAY.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...