- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecerán usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital

Crecerán usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital

Así lo aseguró Tim Walker-Jones, jefe de Grupo – futuro del Trabajo, de Anglo American, en la conferencia “El futuro del trabajo: un desafío y una oportunidad” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Los productos de la industria minera son claves para la vida moderna y fundamentales para la transición hacia una economía baja en carbón. Ante este contexto, es importante que como industria se reflexione sobre cuál será el futuro del trabajo y qué es lo que nos espera para los próximos 10 o 20 años, según indica Tim Walker-Jones, jefe de Grupo – futuro del Trabajo, de Anglo American, en la conferencia “El futuro del trabajo: un desafío y una oportunidad” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Según refiere Walker- Jones, “el trabajo ha cambiado de manera significativa y continuará haciéndolo en las próximas décadas, con una escala que aumentará”. Los progresos en ciencia y tecnología, junto con los cambios en las ciencias sociales van a impactar todos los aspectos del trabajo, mencionó.

“Para el trabajo del futuro es importante la formación en capacidades y destrezas nuevas e innovadoras. Habrá un incremento de usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital”, refirió.

En industrias como la minera, la adaptabilidad y la resiliencia, junto con las destrezas interpersonales como el desarrollo del liderazgo y la capacidad de gestión son claves para generar innovación, indicó el experto.



Pensar en el futuro del trabajo, también nos lleva a ser parte de una sociedad más inclusiva y diversa indicó Marlene Molero, cofundadora y CEO de GenderLab. “Para cambiar la conversación debemos cambiar a aquellos que participan en ella”.

CADENA DE VALOR

En tanto, en la conferencia “Mirando el Final de la cadena de valor productiva”, la jefa de Información del Consumidor y del Mercado SpLatam de Google, Mirella Miranda, resaltó que, en una industria como la minera, que llega a través de su cadena de valor a tantas personas, escuchar activamente al usuario final es importante cuando hablamos de innovación.

Durante su participación en el último día del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) explicó cuáles son los principios de innovación de Google.

“Los principios son la búsqueda de soluciones disruptivas, pensar en la innovación como un proceso, fomentar el debate sano, pensar que los aportes vienen de todos lados, contratar de manera diversa, la relevancia de invertir en talento, ser más eficientes en la organización, permitir elegir proyectos apasionantes y principalmente enfocarse en el usuario final y sus necesidades”, refirió.

Mencionó que la aparición del COVID-19 cambió las expectativas del usuario. “Desde el 2020 hubo un acelerador respecto a las causas sociales y de medio ambiente. Hubo un pedido hacia las empresas para que se comprometan con hacer de este un mundo mejor”, manifestó.

“Los ciudadanos esperan que las empresas sean responsables y éticas. Exigen más de las empresas considerándolas parte de una solución en los problemas de la sociedad. Que respalden valores sólidos y que sean transparentes”, añadió.

En ese sentido, el sector minero tiene las condiciones suficientes para poder aplicar estos principios a fin de fortalecer la relación con sus stakeholders.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...