- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCredicorp: Sectores minero, de consumo y electricidad son los más atractivos de...

Credicorp: Sectores minero, de consumo y electricidad son los más atractivos de la BVL

Hacia adelante será importante monitorear la evolución en precios de metales y las presiones al alza en costos, aún así se sigue encontrando valor en las empresas, comentaron.

Los sectores que más interesan o poseen más valor en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) son minería, electricidad, de consumo y de construcción, y dentro de este último rubro las cementeras.

“Minería, consumo y electricidad liderarían el desempeño en utilidades en el 2022”, afirmó el gerente general de Credicorp Capital SAB, Daniel Guzmán.

En palabras del experto, el sector minero es interesante por los altos precios de metales, la recuperación de la producción y el lanzamiento de nuevos proyectos, los cuales impulsarían los resultados. 



Por su parte, el sector de Consumo y electricidad destacan porque la recuperación económica brindaría soporte a los resultados, aunque aún no se alcanzarían máximos recientes.

“Esperamos moderación en el sector electricidad en los siguientes años, por una moderación en la inversión privada”, agregó. 

El rubro de la construcción, continuó explicando, es interesante por los altos niveles de ahorro de las familias, programas de apoyo del gobierno y la nueva normalidad por el covid-19 que impulsaría la autoconstrucción.

Buenos resultados de las empresas

Debido a la recuperación económica y altos precios de metales, Guzmán resaltó los buenos resultados de las empresas en el mercado bursátil peruano.

«En el caso de los metales, si bien los precios del cobre y de algunos otros metales han bajado, los precios promedio de casi todos este año se siguen manteniéndose sobre el promedio del año pasado, con excepción de la plata», dijo.

En el primer trimestre del 2022 los ingresos (de las empresas en bolsa) subieron 20% año a año y proyectó que para el segundo trimestre de este año habría ocurrido un alza de 13%.

El margen Ebitda del primer trimestre del 2022 fue de 32%, igual al trimestre previo, y en el segundo trimestre de este año habría sucedido una caída de 25%, explicada por los menores precios de los metales y la presión generalizada en costos.

«Hacia adelante será importante monitorear la evolución en precios de metales y las presiones al alza en costos, aún así se sigue encontrando valor en las empresas», comentó.

Otros indicadores

En otro momento, comentó, asimismo, que el índice general de la bolsa limeña cae 5.8% en lo que va del año, después de un inicio prometedor, por factores internos y externos.

Entre los aspectos internos destacó el ruido político y los retiros de fondos que gestionan las administradoras de fondos de pensiones (AFP), y entre los factores externos las alzas de tasas de interés de los bancos centrales en el mundo para contrarrestar el avance de la inflación.

Guzmán refirió que ese desempeño negativo en el año es liderado por acciones de minería y de construcción, en tanto que los papeles de electricidad y financieros son los de mejor desempeño en el año y los más resilientes.



También señaló que el PER de la BVL (ratio precio/utilidad) de 7.8 veces indica que hay una buena oportunidad para comprar acciones de empresas a precios bajos y con buenos fundamentos.

El gerente general de Credicorp Capital SAB indicó, por otro lado, que el retail local (pequeños inversionistas) se mantiene en compra neta desde mayo, en tanto que las AFP e inversionistas institucionales extranjeros fueron los vendedores netos en julio.

Asimismo, sostuvo que la venta (de acciones en cartera) de las AFP se explicaría por el sexto retiro de fondos previsionales, que implicaría una salida potencial de 8,100 millones de dólares (25% de fondos administrados).

“Esto agrega presión a la baja a la bolsa y se espera ya no ocurran más retiros a futuro”, comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...