- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaImpulsan créditos para mineros artesanales en vías de formalización

Impulsan créditos para mineros artesanales en vías de formalización

Existen más de 250 mil mineros artesanales en el país que requieren de productos financieros que contribuyan a su formalización.

El “Crédito Minero Emprendedor” es el primer producto financiero destinado a la tecnificación de las operaciones de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en el país.

La institución financiera especializada en microfinanzas, Caja Los Andes, viene otorgando créditos a mineros artesanales que abastecen de mineral aurífero a Minera Orex, una de las principales compañías mineras formales de la región de Arequipa.

Gracias al apoyo y asesoramiento técnico de Solidaridad, ellos pueden identificar la necesidad de adquirir equipos para mejorar la productividad de su operación y solicitar el crédito necesario para adquirirlos.

Formalización con beneficios tangibles

A través de una relación de confianza y del desarrollo de un historial y registros comerciales, la financiera Los Andes ha identificado el potencial de los mineros artesanales como un nuevo segmento de mercado a ser atendido.

Solo en el caso de la Minera Orex, existen unos 70 mineros artesanales con los que trabajan bajo su modelo de colaboración y coexistencia.

En este enfoque, la minera brinda asistencia técnica y legal para la profesionalización y formalización de estos mineros artesanales, y establece condiciones transparentes y convenientes para la compra del mineral que ellos producen.



Mauricio Winkelried, Gerente del Programa de Minería de Solidaridad, señala que esta iniciativa es un hito que marca la primera experiencia en la cual una institución financiera formal muestra confianza al ingresar a un sector riesgoso y negativamente percibido como la minería artesanal en vías de formalización.

“Estamos seguros de que otras entidades financieras se sumarán para atender las necesidades de este segmento de mercado que cuentan con altos ingresos”, mencionó.

Este avance brindará a los mineros artesanales la oportunidad de acceder a créditos del sistema financiero formal en lugar de depender de prestamistas informales. Los créditos varían entre S/ 20 mil y S/ 100 mil, de acuerdo con la evaluación realizada y la maquinaria que se requiera. Ya se han entregado 3 créditos y se estima que, en los próximos meses, se otorgará un total de S/ 500 mil en créditos a unos 20 mineros adicionales, proveedores de Minera Orex.

Rol de cada institución en la alianza

El convenio firmado entre Caja Los Andes, Minera Orex y Solidaridad, para promover la
inclusión financiera de la minería artesanal en el país, establece el rol que cumple cada
institución para lograr este ambicioso objetivo.

  • Caja Los Andes ofrece asesoría financiera personalizada a los mineros interesados,
    asegurando que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a préstamos.
  • Solidaridad es la entidad articuladora y facilitadora de esta alianza. Además, brinda
    asesoramiento a los mineros en la selección de maquinaria y supervisa su entrega e
    instalación a través de proveedores previamente seleccionados. También capacita a
    los mineros en temas de seguridad y producción minera, educación financiera y
    contabilidad. El dinero no se entrega directamente a los mineros, sino que es
    Solidaridad quien se responsabiliza por la compra de maquinaria que ellos requieren.
  • Minera Orex se encarga de recolectar y transferir las cuotas de pago del préstamo
    de los mineros artesanales a la financiera; lo cual simplifica la gestión de cobranzas.

Las tres organizaciones coinciden en que el acceso de la minería artesanal a servicios
bancarios formales ayudará a profesionalizar sus actividades y a salir de la
informalidad, facilitándoles capital de trabajo para adquirir tecnologías de explotación
limpias para un crecimiento responsable y sostenible, eliminando el uso de mercurio.

Esta alianza cuenta con el respaldo del proyecto planetGOLD Perú, una iniciativa global del Foro Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), ejecutada por el MINAM, en alianza con el MINEM y con la asistencia técnica del PNUD. Dicha iniciativa promueve la inclusión financiera de los mineros artesanales y las pallaqueras a través del diseño de mecanismos y productos financieros para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), alianzas estratégicas y subvención de pilotos para su acceso nacional en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....