- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParalización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

Paralización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, Raúl Jacob manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Agencia Reuters.- Southern Copper, una de las mayores productoras de cobre en Perú, planea comprar concentrados posiblemente de México para su refinería tras la paralización de operaciones de su mina Cuajone en medio de protestas de una comunidad en el sur del país, dijo el vicepresidente de finanzas de la compañía, Raúl Jacob.

El ejecutivo, en un diálogo telefónico con Reuters la noche del martes, afirmó que esto implicará un aumento en los costos y una disminución de las utilidades previstas para este año.

Southern Copper controlado por el Grupo México, tiene una fundición en la localidad de Ilo y opera las minas de Cuajone y Toquepala, en el sur de Perú; así como los yacimientos La Caridad y Buenavista en México.

«Hay varias fuentes, posiblemente una podría ser de México, de una de las compañías relacionadas (al grupo)», dijo Jacob, quien refirió que en ocasiones anteriores han comprado concentrados de cobre de Chile o de minas peruanas.

«Pero en este caso, por las condiciones del mercado, lo mas probable es que compremos concentrados de otros países», dijo.

Southern Copper produjo el año pasado en Perú unas 400.000 toneladas de concentrado de cobre, según datos del Gobierno.



Cuajone, la segunda mina más grande de la empresa en Perú después de Toquepala, está paralizada desde fines de febrero por el bloqueo de una línea férrea que usa para trasladar sus concentrados y el corte de agua en medio de una protesta de una comunidad en la región sureña de Moquegua.

«Esto va a subir los costos, sin duda», señaló Jacob. A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Los manifestantes exigen una indemnización de 5.000 millones de dólares por el uso de sus terrenos y una participación del 5% de las ganancias de la empresa. Southern dice que tienen todos los derechos de uso de los terrenos y que la protesta es ilegal.

Jacob indicó que espera la intervención de las autoridades para poner fin al conflicto porque la protesta de Cuajone junto a la que encara la mina Las Bambas de MMG están afectando al 20% de la producción de cobre local.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales para el país.

Southern Copper tiene los proyectos de cobre pendientes a desarrollar como Tía María, Michiquillay y Los Chancas en Perú que contemplan inversiones de 8.000 millones de dólares.

Jacob dijo que están retomado las conversaciones con los pobladores y las autoridades de Moquegua para frenar el conflicto, pero que se debe terminar con el bloqueo de las vías porque «no puedes negociar con una pistola en la cabeza».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...