Obra “Ampliación de la Sub-Estación Chahuares, Línea de Transmisión 60 kV Chahuares Kiteni y Sub- Estación Kiteni del Distrito de Echarati, Provincia La Convención del Departamento de Cusco.
Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, destacó que iniciativa se ejecutó con un presupuesto de S/ 36 millones y llevará servicio eléctrico a 549 localidades.
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong, llegó a la región Cusco para inaugurar la obra: “Ampliación de la Sub-Estación Chahuares, Línea de Transmisión 60 kV Chahuares Kiteni y Sub- Estación Kiteni del Distrito de Echarati, Provincia La Convención del Departamento de Cusco”, que beneficiará a miles de pobladores cusqueños con servicio eléctrico.
El viceministro señaló que esta obra contribuirá para garantizar el suministro de energía para más de 37 mil pobladores de 549 localidades de la provincia de La Convención, llevando a los hogares un servicio eléctrico continuo, eficiente y de calidad, que les brindará una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades de desarrollo.
“Este proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de esta provincia cusqueña, garantizando su acceso continuo y seguro al servicio esencial de electricidad, que es un derecho de todas las familias peruanas”, recalcó Luyo Kuong.
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong.
Asimismo, remarcó que este importante proyecto se ha convertido en realidad a través de las coordinaciones entre autoridades regionales, locales y nacionales, lo que viabilizó una transferencia superior a S/ 36 millones desde el MINEM a la empresa de distribución eléctrica Electro Sur Este.
Luyo Kuong destacó que la finalización de esta obra garantiza que más de 11,956 usuarios en la cuenca del Valle de Chahuares, Kiteni, Kepashiato, San Miguel e Ivochote, de la provincia de La Convención, cuenten con energía para sus hogares, con la cual podrán desarrollar actividades económicas.
“Estamos ante una obra largamente anhelada por la población y es una clara muestra de que los peruanos, cuando trabajamos juntos, podemos alcanzar todas las metas que nos trazamos y superar cada obstáculo”, destacó.
Inauguración de obra de energía en La Convención, Cusco.
Durante el evento, el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, estuvo acompañado por el director general de Hidrocarburos del MINEM, Luis García Cornejo; y diversas autoridades regionales y locales, entre ellas el alcalde de la Municipalidad Provincial de La Convención, Alex Curi León; el alcalde del centro poblado de Kiteni, Efraín Escalante; y representantes de la empresa que desarrolló la obra.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...