Hudbay financia más de S/ 26 millones en proyecto de construcción de pistas y veredas en el distrito de Velille.
La obra beneficia a más de 8 mil personas, mejorando su calidad de vida mediante una mejor comodidad y seguridad de vías para la transitabilidad peatonal y vehicular a través de Obras por Impuestos.
A pocos días de terminar el año en el distrito de Velille provincia de Chumbivilcas se inaugura el proyecto de mejora y ampliación del servicio de movilidad urbana supervisado por la municipalidad distrital de Velille y financiado por la empresa minera Hudbay Perú a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
Los beneficios del proyecto, cuya inversión ascendió a más de 26 millones de soles, permitirán a los habitantes de Velille transitar con mayor comodidad y seguridad en las nuevas calles pavimentadas y señalizadas de los barrios de Buenos Aires-Pataqsillo, Porvenir Hatun Ccollana, Túpac Amaru, Juan Velasco Alvarado y Vallecito.
Además estos trabajos contribuirán a mejorar sus desplazamientos durante la temporada de lluvias ya que se ha construido un sistema eficiente de drenaje pluvial, proporcionando soluciones prácticas a los desafíos climáticos y evitando aniegos o accidentes.
La finalización del proyecto no solo ha mejorado la movilidad urbana, sino que también ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad. Este esfuerzo conjunto entre la municipalidad de Velille y Hudbay Perú refleja un compromiso compartido con el desarrollo local y el bienestar de la comunidad.
La inauguración contó con la presencia del Alcalde de Velille, Julián Domínguez, el representante de Proinversión Cusco, Jimmy Castro, el superintendente de Relaciones Gubernamentales de Hudbay Perú Hernando Arizabal, entre otras importantes autoridades de la provincia de Chumbivilcas.
El alcalde de Velille, Julián Domínguez Mendoza, refirió que se inaugura una obra iniciada por la anterior gestión municipal que concluyó bien.
“Estamos cerrando el año con este proyecto importante que cierra brechas que mejorará la calidad de vida de nuestros hermanos, recordamos que años atrás estas calles eran intransitables por el barro y el lodo, ahora ya tenemos las calles concluidas con pavimento”.
Cusco: Hudbay financia más de S/ 26 millones en proyecto de construcción de pistas y veredas en el distrito de Velille.
Por su parte el Superintendente de Relaciones Gubernamentales de Hudbay Perú, Hernando Arizábal resaltó otros beneficios del proyecto como la generación de 284 puestos de trabajo generados y oportunidades de negocio para 75 empresas que fueron proveedoras de la obra que dinamizan la economía de Velille.
Del mismo modo, el presidente del barrio Túpac Amaru, Jerónimo Prieto resaltó que esta es una gran obra para Velille y reiteró que los vecinos están muy agradecidos por esta obra.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...