- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco: Presentan 57 proyectos priorizados en Obras por Impuestos con una inversión...

Cusco: Presentan 57 proyectos priorizados en Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1,159 millones

Obras en transportes, vial, educación, saneamiento, entre otros, beneficiarán a pobladores de 13 provincias.

Ante potenciales inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y autoridades de Cusco presentaron 57 proyectos que podrían desarrollarse en la región mediante Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1,159 millones para mejorar la infraestructura vial, educativa, saneamiento y transportes.

En el “Foro Cusco Invierte” organizado por la agencia, el gobernado regional, Werner Salcedo Álvarez compartió una cartera de 20 proyectos priorizados por S/ 568 millones y que se podrían desarrollar en 13 provincias.

Salcedo mencionó que entre los proyectos se encuentran la carretera Huancarani (S/ 80 millones) en Paucartambo, el puente de integración Cusco – Ayacucho (S/ 75 millones) La Convención, así como el I.E Japam (S/.70 millones) ubicado en la provincia de Canchis, I.E. Educandas (S/.60 millones) en Cusco, Centro de Salud Acomayo (S/. 57 millones) y obra de Saneamiento Básico Anta Ciudad (S/. 52 millones).

Proyectos provinciales

En tanto, los alcaldes de diversas provincias presentaron otros 37 proyectos a ejecutarse también con Obras por impuestos con una inversión de S/ 591 millones de soles.



Entre ellos, siete proyectos de la Municipalidad Provincial del Espinar con un monto de inversión estimado en S/ 195 millones, nueve en la jurisdicción de Urubamba (S/ 118 millones), 14 en Calca (S/ 111 millones), dos en Cusco (S/ 70 millones), otros dos en Chumbivilcas (S/ 55 millones), dos en Paucartambo (S/ 30 millones) y uno en Paruro (S/ 9 millones).

Promoción de la inversión

La directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, comentó que a través del evento se promociona nuevas oportunidades de inversión público – privada en la capital cultural del mundo que podrían viabilizarse de manera más rápida con Obras por Impuestos versus otros mecanismos de inversión pública.

Miralles dijo, además, que la agencia sigue contribuyendo en la asesoría técnica de autoridades y funcionarios para impulsar obras que efectivamente permitan cerrar brechas, sobre todo de manera descentralizada.

En tanto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó el crecimiento que viene registrando el mecanismo de Obras por Impuestos, sobre todo en el período 2023 -2024, y también el potencial de Cusco como primera región con un presupuesto CIPRL de S/ 6563 millones para ejecutar proyectos a nivel Gobierno Regional y Local, así como universidades públicas.

En efecto, Cusco es la región que encabeza el tope de capacidad anual CIPRL entre 26 regiones del país, subrayó Salardi tras finalizar el Foro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...