- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCutifani: "Quellaveco es el modelo de cómo debería ser una futura mina"

Cutifani: «Quellaveco es el modelo de cómo debería ser una futura mina»

El CEO de Anglo American reafirmó que la producción de la mina ubicada en Moquegua está en curso para mediados de este 2022.

El director ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani, remarcó que «Quellaveco es el modelo de cómo debería ser una futura mina».

Una piedra angular del liderazgo de Cutifani durante los últimos nueve años, la nueva mina de cobre Quellaveco está a tiempo y dentro del presupuesto, a pesar de los desafíos de la pandemia, y la producción está en curso para mediados de este 2022.

En la actualidad, Anglo American tiene uno de los perfiles de crecimiento más convincentes de la industria, con considerables opciones, a través de una combinación verdaderamente diversificada de metales y minerales, que son los productos esenciales necesarios para un mundo más limpio y verde, y satisfacen las demandas de los consumidores de la la población mundial en rápido crecimiento.

Central para ese crecimiento de volumen, su proyecto de cobre Quellaveco impulsará su suministro de uno de los metales de transición energética más necesarios del mundo moderno.

Quellaveco espera entregar alrededor de 300.000 toneladas anuales de cobre en promedio en los primeros diez años de operación.

Más sobre Quellaveco

La construcción de Quellaveco implica una inversión sustancial de más de US$ 5 mil millones, creando más de 29 000 puestos de trabajo durante esta fase y se espera que se creen aproximadamente 2500 puestos de trabajo durante la operación.



La guía de producción para este 2022 en Quellaveco es de 100 000 – 150 000 toneladas.

Se estima una vida útil de la mina en 36 años.

Coyuntura social y política

El CEO de Anglo American señaló, en diálogo con La República, que «la política en todo el mundo es compleja». Así, «en Perú y Chile observamos que la gente quiere cosas distintas y es una reflexión sobre cómo los beneficios de ciertos proyectos e industrias están siendo compartidas con las comunidades».

«Detecto que en Perú las comunidades locales tienen mucho poder, y tienen la capacidad de protestar y bloquear. Esto se ve más en Perú que en otros países, pero con el diálogo se puede ser más constructivos», dijo.

Sobre la crisis política, indicó que «puede que a los inversionistas todo lo que haga ruido y traiga violencia los ponga nerviosos, pero todavía creo que hay mucha voluntad positiva en el Perú».

Así, aseguró que «he conocido a Humala, Kuczynski y Vizcarra, aún no he podido conocer a Pedro Castillo por el Covid, pero todos realmente fueron muy constructivos y estaban convencidos del potencial de Quellaveco».

«Hemos visto una conducta consistente y positiva en el país», remarcó.

Acotó que «la credibilidad es algo que se puede perder muy rápido, aunque tienen una democracia que funciona. También es una democracia ruidosa, pero no es necesariamente mala. Si las personas no son felices, el presidente sale y entra otro. Puede ser ruidosa en algunos momentos, pero no estamos preocupados».

«Nosotros podemos contribuir a construir políticas públicas y me involucraré en discusiones sobre estas, pero no criticaré a las personas (a cargo). Nuestra consigna es tener debates alrededor de políticas públicas, pero no participar en política», enfatizó.

Competitividad

El ministro de Economía, Óscar Graham, adelantó recientemente que el Gobierno trabaja en ajustes para elevar la presión tributaria a la minería. Sobre este posible escenario, Cutifani manifestó que «en este momento el Perú está en el medio, junto a Chile, en competitividad fiscal».

«Perú es competitivo, pero no el de mejor desempeño. Se debe tomar con cuidado su situación porque todavía hay que construir y atraer más inversiones», anotó.

En ese sentido, «es recomendable siempre ser más competitivos y para nosotros las políticas públicas, fiscales e impuestos son razonables».

«Por algo decidimos invertir US$ 5.500 millones. Ahí tienes una idea de cómo consideramos al Perú», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...