- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDarío Zegarra: Uno de los problemas en el otorgamiento de permisos en...

Darío Zegarra: Uno de los problemas en el otorgamiento de permisos en Perú es su ‘arquitectura’

«Están estructurados de forma secuencial y eso alarga el tiempo de manera importante. Se debería trabajar en un modelo más ágil en el que puedan avanzar varios permisos en paralelo», dijo el vicepresidente del IIMP.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, opinó en la columna del Semáforo Minero respecto al proceso de obtención de permisos ambientales en el Perú, el cual consideró que debe mejorar sus condiciones y tener reglas claras para atraer mayor inversión a esta jurisdicción.

“Uno de los problemas en el otorgamiento de permisos en Perú es su ‘arquitectura’, ya que estos están estructurados de forma secuencial y eso alarga el tiempo de manera importante. Se debería trabajar en un modelo más ágil en el que puedan avanzar varios permisos en paralelo”, apuntó Zegarra.

Asimismo, resaltó el concepto de Ventanilla Única, que hace muchos años se propone, pero no se hace realidad. Con la Ventanilla Única se lograría unificar los trámites de todas las entidades gubernamentales involucradas en el otorgamiento de permisos, de manera que se agilizaría todo el proceso y se tendría mayor claridad respecto al mismo.

“Lo que se plantea, en sí no es reducir requisitos, pues nuestra industria minera cumple con altos estándares ambientales internacionales, sino agilizar los procedimientos para poder dinamizar tanto nuestros proyectos de exploración, como los que están próximos a iniciar construcción”, indicó Zegarra.

Inversión minera

Por otro lado, también comentó sobre la caída de la inversión minera que proyecta el Banco Central de Reserva (BCR) en 18.9% para este 2023 (US$ 4,670 millones) y que también estaría a la baja con 8.7% en el 2024.



“Se dice que la inversión minera recién se recuperaría hacia el 2025, pero si no existe un alineamiento y una visión en común respecto al desarrollo de nuestra industria corremos el riesgo de seguir en lo mismo. Por lo que hoy se requiere que todos los actores involucrados trabajen en el mismo sentido”, enfatizó el vicepresidente del IIMP.

Por ello, hizo mención de la importancia de promover y agilizar permisos para las inversiones de expansiones o extensión de vida de las minas, ya que se trata de inversiones que tienen menores riesgos técnicos y se desarrollan en la misma huella operativa; además, tienen un retorno más pronto de la inversión.

Perforación en proyecto Jatum Orcco

Darío Zegarra también saludó el inicio de las actividades de perforación de BHP en su proyecto Jatum Orcco, ubicado en Huancavelica, en el sector alto andino del Perú, luego de un extenso trabajo de exploración y relacionamiento con las comunidades.



“Es una noticia que nos llena de optimismo pues ratifica el interés de esta compañía de clase mundial de crecer y seguir invirtiendo en el Perú, considerado un actor clave y gran proveedor de cobre, esencial para afrontar el cambio climático y la descarbonización global”, agregó.

 Zegarra indicó que entrar a fase de perforación es un paso muy importante pues solo uno de cada 1000 proyectos de exploración tiene éxito. Se trata de inversiones de alto riesgo, por lo que atraer este tipo de capitales a una jurisdicción o país, implica mejorar las condiciones y tener reglas claras. “Y Perú debe apuntar a ello”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...