- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe Althaus: "La izquierda está copando instituciones claves en el manejo de...

De Althaus: «La izquierda está copando instituciones claves en el manejo de conflictos sociales»

Durante la administración del presidente Pedro Castillo ya hay 34 nuevos conflictos y solo se han solucionado cuatro.

Desde el inicio del actual gobierno, la gestión de la conflictividad social en el Perú se ha venido politizando de modo tal que ya no es efectivo, sino que se ha vuelto perjudicial para el país, causando estragos en sectores estratégicos como la industria minera, clave para la economía nacional.

Así lo consideró Jaime de Althaus, director de la consultora Diálogo Social, en el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP), donde brindó la conferencia “Los conflictos mineros y sus vasos comunicantes”, junto a Iván Arenas, representante de la misma organización.

Un ejemplo de ello viene sucediendo con el Ministerio de Energía y Minas, donde ha habido una purga y se han retirado a técnicos y funcionarios especializados de la Oficina de Gestión Social para colocar a militantes de Perú Libre o afines a los partidos políticos de izquierda, sin las competencias requeridas.

“Ha comenzado una purga y han salido como 65 personas y van a salir como 100 o más contratados por la anterior jefatura. Aparentemente una de las consignas que manejan es apoyar la minería informal para que las empresas formales les compren a los informales”, refirió.

Además del Minem se viene dando el copamiento en otros puntos estratégicos del Estado relacionados con el manejo de conflictos como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio del Interior, entre otros, indicó Althaus.

Vasos comunicantes

Althaus señaló que junto a ello existe una red de instituciones (Red Muqui, Cooperacción, etc) y operadores políticos expertos en generar conflictos, los cuales actúan como vasos comunicantes, que como en la física están unidos entre sí y tienen un objetivo en común, y que vienen desestabilizando a la gran minería a nivel nacional.

“Los vasos comunicantes suelen utilizar discursos con cuatro ideas fuerza para defender su posición: cabecera de cuenca (agro sí, mina no), beneficios económicos y contaminación por metales pesados”, refirió.



Indicó que en regiones como Ayacucho el discurso de los vasos comunicantes gira en torno a las cabeceras de cuenca; en Cusco, metales pesados y rentas económicas; y en Arequipa, contaminación del agua, precisó.

“Las regiones del sur están muy bien articuladas por operadores e instituciones. Estos poseen varios discursos y han sido responsables del aumento de los conflictos durante los últimos seis meses”, analizó Jaime De Althaus.

“En Cusco, recientemente, se realizó el bloqueo del corredor minero que ha impedido las actividades comerciales de Las Bambas. Las comunidades exigen renta minera, resarcimiento económico y reclasificación de la vía”, explicó Jaime De Althaus.

Althaus remarcó que en todas las zonas de conflicto hay una desaparición del estado de derecho.

“El Gobierno ha cedido su autoridad ante la presión de comunidades y dirigentes”, refirió Jaime De Althaus.

Remarcó que durante la administración del presidente Pedro Castillo ya hay 34 nuevos conflictos y solo se han solucionado cuatro. “Otros conflictos han escalado. Las promesas del presidente en la etapa electoral serían parte de las causas”, atribuyó Jaime De Althaus.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...