- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDecisiones para el buen uso del canon

Decisiones para el buen uso del canon

Resultaría positivo que tanto autoridades regionales y empresa privada compartan experiencias y conocimientos, trasladando aprendizajes a los funcionarios públicos sobre planificación, sustentabilidad y viabilidad de los proyectos.

Por Juan Carlos Miljanovich, CFO de Summa Gold Corporation

La baja ejecución que los gobiernos municipales y regionales realizan sobre los recursos del canon responde a múltiples factores. Uno de los principales es la débil capacidad de gestión, generada por falta de técnicos capacitados para desarrollar una calificación de los proyectos sobre los cuales invertir y priorizarlos de acuerdo a las necesidades del entorno, considerando la rentabilidad social y económica de los mismos.

Para ello, resultaría positivo que tanto autoridades regionales y empresa privada compartan experiencias y conocimientos, trasladando aprendizajes a los funcionarios públicos sobre planificación, sustentabilidad y viabilidad de los proyectos.

A la débil capacidad de gestión se suman otros desafíos de índole administrativos. Y es que desarrollar proyectos, tanto a nivel público como privado, conlleva procesos lentos y engorrosos. Para ello, es necesario que desde el gobierno central se tomen medidas para agilizar los trámites y permisos para el desarrollo de proyectos de inversión, tanto públicos como privados, donde intervienen múltiples instituciones. La ventanilla única de revisión, así como el silencio administrativo positivo serían buenas alternativas para atender este problema.



Otra barrera a considerar es que los recursos provenientes del canon y las regalías suelen ser volátiles. Estos varían de acuerdo a las condiciones del mercado internacional y la productividad del sector. Es una situación que implica un gran desafío para los responsables de manejar las finanzas de las instituciones, pues no se sabe a ciencia cierta si los ingresos permitirán cubrir los proyectos a desarrollar.

Para ello, es indispensable buscar mecanismos que contribuyan a que los gobiernos regionales y municipios cuenten con mayor predictibilidad sobre los recursos que recibirán. Con una planificación más efectiva en torno a sus ingresos se pueden plantear modelos de financiamiento, anticipándose a los ingresos por canon y regalías. Modalidades hay diversas: titulización de ingresos, emisión de deuda garantizada por el gobierno central, esquemas fiduciarios que sirvan como colaterales etc.

Una alternativa es, teniendo en cuenta los Juegos Panamericanos 2019, utilizar mecanismos de ejecución independiente y con reglas claras, que den agilidad y transparencia a los procesos. Recordemos que en los juegos se utilizó el 98.5% del presupuesto, sin dejar de lado las normas de utilización de recursos públicos. Hay experiencias exitosas que debemos emplear en beneficio del país y para ello se requieren decisiones al más alto nivel del Ejecutivo y Legislativo. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...