- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al...

Derrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al Estado

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La Comisión Multisectorial de naturaleza temporal creada por el Ejecutivo, para realizar seguimiento a las acciones adoptadas o por implementar debido al daño ambiental ocasionado por el derrame de petróleo de Repsol, aprobó por unanimidad un plan de trabajo por cinco meses, durante su segunda reunión ordinaria realizada en las instalaciones del Indecopi.

En esa dirección, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó la labor de dicha comisión con el fin de garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado. Además, sostuvo que la actuación conjunta de los organismos públicos que la integran permitirá contar con una visión transversal y marcará una hoja de ruta para el país en temas relacionados con derrames de petróleo.

Palacin destacó que en esta Comisión Multisectorial se podrá identificar aquellos tratados y convenios internacionales a los cuales el Perú aún no se encuentra adherido; específicamente en materia de responsabilidad e indemnizaciones de daños en el transporte marítimo, explotación de refinerías de petróleo, contaminación medioambiental.

Asimismo, mencionó que se abordarán aspectos como la importancia de contar con un Plan de Contingencia real y eficiente de las empresas petroleras, así como del Estado Peruano en materia de derrames de Petróleo en el Mar, Off Shore, entre otros. Además, reconocer una fórmula para determinar el quantum indemnizatorio por la responsabilidad civil objetiva de la petrolera transnacional española.

Como se sabe la Comisión se creó por Resolución Suprema Nº 220-2022-PCM (https://bit.ly/3qymdbn) estableciendo que este grupo de trabajo dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y estará integrado por un representante de la PCM, un representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), un representante del Ministerio del Ambiente (Minam), y un representante del Indecopi.

Plan de trabajo

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, con el compromiso de reuniones quincenales, a fin de verificar los avances realizados y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La aprobación fue unánime por parte de la coordinadora de la Unidad Funcional de Ordenamiento Territorial y Gestión de Desastres de la Presidencia de Consejo de Ministros, María Guadalupe Martínez Martínez; el director general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas, Carmelo Condori Cupi; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez Gómez; y, el presidente del Indecopi.

Protección del consumidor

En mayo pasado, el Indecopi presentó una demanda civil contra Repsol y otros por US$ 4,500 millones, en representación de los intereses difusos por derrame de petróleo. Este recurso se presentó ante el 27 Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima en representación de más de 700 mil personas afectadas. El Indecopi destaca que esta es la primera demanda por intereses difusos en el país, la cual ha sido admitida a trámite por el Poder Judicial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...