- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

¿Migrar a GNV puede evitar posibles desabastecimientos de combustible en Perú?

El GNV garantiza el abastecimiento continuo del combustible, ya que no es necesaria la importación. Se trata de un recurso peruano y abundante.

Hace más de 10 días, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) advirtió dificultades en el despacho de combustibles en grifos del país. Se vienen reportando largas colas de conductores buscando Diesel ante un evidente desabastecimiento.

La crisis obedecería a que algunos agentes de la distribución mayorista de este combustible no estarían atendiendo correctamente los pedidos. Esta situación, sumada a los obstáculos que sufre Petroperú ha llevado a muchos choferes a preguntarse si existe alguna alternativa para evitar los altos precios y extensas filas en los grifos.

Una opción es el Gas Natural Vehicular. Cada vez que hay algún tipo de problema con el mercado de combustibles salta la siguiente pregunta: ¿Por qué sufrimos desabastecimiento de combustible cuando el Perú es privilegiado por sus abundantes reservas de Gas Natural?

«El GNV representa dos ventajas fundamentales frente a la gasolina, GLP, diésel y otros. La primera, y más obvia, es el precio mucho menor que los combustibles tradicionales. La segunda es que, al contar en el país con importantes reservas de gas natural, el abastecimiento y la estabilidad del precio están garantizados, ya que no es necesaria la importación», explicó Martín Gutierrez, director de Grandes Clientes de Cálidda.

Según estimaciones de Cálidda, un conductor podría ahorrar aproximadamente hasta un 60% al utilizar gas natural en lugar de usar diésel, por ejemplo, en un mes con un recorrido promedio de 5000 km. Es decir, se puede ahorrar aprox. S/ 5,000 al mes, y en un año más de S/ 60,000.

La estabilidad tampoco tiene precio. De acuerdo con el Osinergmin, en los últimos cuatro años, el precio del diésel en unidades equivalentes ha subido de S/ 3.30 a S/ 4.50, un aumento de S/ 1.20. Por su parte, en ese mismo período el GNV solo ha subido de S/ 1.40 a S/ 1.60, un alza de apenas 20 centavos.

«Este beneficio también puede trasladarse al transporte de carga pesada, que acumula un alto kilometraje y se vería muy favorecido al contar con un combustible más eficiente. Para ello, es importante impulsar políticas desde el Estado, que promuevan la conversión de estos vehículos al GNV», agregó Gutierrez.

En miras de cumplir con este objetivo, Pluspetrol Perú y Cálidda ofrecen el Bono Camisea, que promueve el cambio de flota de buses o camiones, por una nueva a GNV. A través de este bono, se entrega un beneficio de hasta US$ 15,000 por cada bus o camión a GNV que se vaya a comprar. Para más información, se puede llamar al 981444555 o ingresar a https://camiseaesenergia.pe/bonocamiseagnv/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...