- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor minero del Sur: Posponen protestas en Espinar hasta el 17 de...

Corredor minero del Sur: Posponen protestas en Espinar hasta el 17 de noviembre

Con motivo de las celebraciones por un aniversario más de la creación política de la provincia de Espinar, en Cusco.

Este jueves 17 de noviembre se celebrará un aniversario más de la creación política de la provincia de Espinar, en Cusco. Por ello, Fredy Llaique, secretario del Comité de Defensa de Espinar, en diálogo con el diario Correo, aseguró que los manifestantes que habían bloqueado el Corredor minero del sur han decidido posponer la protesta por las celebraciones.

Llaique mencionó que la ‘tregua’ que le dieron al Gobierno y la minera Antapaccay solo durará en lo que transcurran los desfiles y serenatas por Espinar.

“Se ha liberado (el Corredor minero) por el aniversario, hasta el 17 de noviembre, a partir del 18 se retomaría protesta después de una reorganización. La PCM ha respondido que habrá una nueva reinstalación de la mesa, veremos qué es lo que pasa”, dijo.



Por otro lado, desde el Comité de gestión del Convenio marco entre la provincia de Espinar y la minera Antapaccay, ayer, en un comunicado, calificaron de pseudodirigentes a Fredy Llaique y Sergio Mamani, principales impulsores de la huelga en Espinar y toma de vías.

Asimismo, informaron que la entrega del ‘bono’ solidario ya fue aprobada por el Comité de gestión.



“Manifestamos nuestra preocupación por la desinformación que brindan estos pseudodirigentes que aseguran que no se entregará el bono, cuando saben perfectamente que ya está aprobado (…) Fueron a amenazar e intimidar a la Caja Arequipa para que no se entregue el segundo bono”, se puede leer en el comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...