- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década,...

EXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década, afirma Elmer Cuba

Según dijo el exdirector del BCRP, la llamada claudicación de las cotizaciones del oro y el cobre son eventos de corto plazo.

Elmer Cuba, exdirector del Banco Central de Reserva del Perú y actual socio de Macroconsult, analizó el panorama de los precios de los metales, donde el cobre tendrá un papel fundamental en el escenario mundial gracias a la descarbonización.

Y es que, según aclaró, los precios internacionales del cobre y oro no tendrían un horizonte en caída. Recordó que el cobre ya soportó crecimientos económicos por debajo de lo habitual de China, su principal productor.

“El cobre ha soportado una China muy fría, porque el país asiático tuvo una política de Covid cero y prácticamente cerraba ciudades”, señaló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

En esa línea, remarcó que hay un aspecto fundamental que permite al cobre mantener su precio y sostenerse en el tiempo. Se trata de la descarbonización, es decir, la acción humana contra el cambio climático.

“Lo que está salvando el precio (del cobre) y lo salvará en los próximos diez años es la descarbonización. Eso sostendrá el precio en la próxima década. Y justamente uno de los consensos de PERUMIN 36 es que la demanda de cobre se duplicará en los próximos diez años”, aseguró.

Por otro lado, Cuba sostuvo que las actuales tasas de interés vistas en Estados Unidos ocasionan efectos, pero no serán permanentes. Explicó que en 12 meses es probable que las tasas en EE.UU. estén más bajas que las actuales.

Perú, destino de inversiones mineras

Consultado por el atractivo peruano para las inversiones mineras, Cuba dijo que el país es atractivo y competitivo a nivel mundial, sobre todo por aspectos tributarios, calidad del mineral y otros; sin embargo, es importante trabajar en la “tramitomanía”.

Y es que, recordó que la demanda del cobre se duplicará en diez años y el país debe estar preparado para ello. “Si la demanda de cobre se duplica en 10 años y en Perú te demoras 8 años en sacar adelante un proyecto no vas a llegar o llegarás tarde”, anotó.

Bajo esa mirada exhortó a las autoridades a estar mejor preparadas, incorporando incluso más personal a las entidades encargadas de revisar y aprobar los trámites.

“Esa demanda de cobre se duplicará y si no hacemos nada se nos va a pasar la historia. Hay una oportunidad abierta. El Perú tiene cobre, gente capacitada, hay capitales, pero fallamos como sociedad en la tramitomanía que es la que pone en desventaja al Perú”, lamentó.

Finalmente dijo que una manera de legitimar a la minería en el país es tener un mejor uso del canon. Así propuso repensarlo y destinar un porcentaje importante a la educación.

“Los yacimientos tienen una duración determinada y eso debería gastarse en la gente, en el capital humano”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...