- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn primer semestre del año los despachos de joyería y orfebrería sumaron...

En primer semestre del año los despachos de joyería y orfebrería sumaron poco más de US$ 48 millones

La joyería y orfebrería mundial consumen entre el 65% y 70% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata, pero en el caso de Perú ese porcentaje no llega ni al 1%.

La Asociación de Exportadores, a través de su Comité de Joyería y Orfebrería, trabaja en varios niveles para ayudar a la recuperación de esa actividad que por cada US$ 1 millón exportado genera 112 puestos de trabajo, manifestó su past president, Erik Fischer Llanos, durante la presentación del VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería, a realizarse el 12, 13 y 14 de octubre próximo en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco.

“La capacitación y el desarrollo tecnológico en los diversos procesos, el trabajo con piedras preciosas autóctonas y la estandarización de la calidad son algunos de los temas que se tocarán en el certamen y, por otro lado, con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se trabaja a fin de garantizar el abastecimiento de oro”, comentó.

Precisó que los despachos de joyería y orfebrería sumaron en el primer semestre del año poco más de US$ 48 millones, pero tiene un gran potencial que podría aprovecharse con el debido abastecimiento de la materia prima y la capacitación de todos los integrantes de esa cadena.

En la ceremonia de lanzamiento que contó con la participación de la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla; el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina; el Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad, Eleazar Crucinta Ugarte; y de la Directora de Administración de Gercetur Cusco, Amparo Morales Portilla, Fischer resaltó la alianza Empresa-Estado-Academia que harán posible avanzar en la agenda pendiente de esa actividad.

“El papel de las entidades aliadas en la organización de este importante evento, como son la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gobierno Regional de Cusco, la Universidad Nacional San Antonio de Abad y PromPerú, será fundamental”, dijo.



Fischer detalló que los productores deben importar oro para elaborar joyas, pero para ser competitivos y alcanzar el reconocimiento mundial, la joyería requiere como punto de inicio lograr un abastecimiento continuo de oro. “Es como que los productores deban importar uvas para producir pisco”, explicó.

Añadió que en el 2021 los despachos de joyería y orfebrería del Perú al mundo sumaron US$ 169 millones, monto pequeño si se tiene en cuenta que el comercio mundial de joyas es de alrededor de US$ 200 mil millones al año.

“El trabajo público-privado articulado podría mejorar esa representación y desarrollar una industria que exporte miles de millones de dólares al año con la consiguiente generación de empleo y divisas que tanto necesita nuestro país”, apuntó.

Expresó que la joyería y orfebrería mundial consumen entre el 65% y 70% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata, pero en el caso de Perú ese porcentaje no llega ni al 1%.

“En el congreso se impartirán conocimientos y nuevas tendencias, se tratará de generar cambios sistemáticos en todos los integrantes de la cadena que nos permita ser más competitivos y contribuir con el crecimiento del país y al de las familias que están detrás de las empresas”, concluyó Fischer.

VI Congreso

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla, sostuvo que el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería contará con exposiciones magistrales y talleres prácticos en las instalaciones de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco, una rueda de negocios, showrooms, módulos de ventas y un desfile de moda.

En ese marco, se realizará el II Concurso de Joyería, el cual se hará un reconocimiento en 2 categorías: Amateur y Profesional. El primero está dirigido a estudiantes, talleres artesanales y creativos en general, mientras el segundo estará orientado a empresas, diseñadores profesionales y artesanos.

También se llevará a cabo una rueda de negocios con el apoyo de PromPerú, y participarán 10 compradores internacionales de EE.UU. y Sudamérica, quienes podrán ver in situ la oferta exportable de los exportadores peruanos.

A su turno, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina, aseveró que las exportaciones suman al objetivo de lograr una mejora económica en el país porque cuando se envía la oferta peruana al exterior se generan divisas al país y se mejora la calidad de vida de todos los integrantes de las múltiples cadenas.

“Por eso es importante este esfuerzo de ADEX en la organización de este evento pues permitirá darle más posibilidades a los artistas y maestros joyeros y orfebres. Este trabajo en conjunto (público-privado), sumará a recuperarnos del bache económico y salir adelante. No hay otra opción para los países que el desarrollo económico con equidad”, enfatizó.

Datos

-En el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería las gemas peruanas y los joyeros cusqueños serán los grandes protagonistas.

-Cuenta con el patrocinio de New Fashion Perú y Arin S.A. y el auspicio del Museo de Minerales Andrés del Castillo, Grupo UH, Aranwa Hotels y Gamarra Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...