- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDía de la Mujer: Antapaccay contrató a 33 mujeres más en 2022

Día de la Mujer: Antapaccay contrató a 33 mujeres más en 2022

Además, la empresa realizó mentoring y formación técnica especializada para sus trabajadoras, logrando que el 92% de sus trabajadores fueran capacitados en Derechos Humanos, incluyendo aspectos de igualdad, equidad, diversidad e inclusión.

El sector minero en el Perú aún muestra una evidente brecha de genero donde solo el 6% de trabajadores son mujeres según reportó el Ministerio de Energía y Minas en 2020. Para contribuir a cerrar esta brecha, Cía. Minera Antapaccay viene realizando distintas acciones enfocadas en mejorar la empleabilidad de las mujeres en su zona de influencia y prevenir la violencia de género en la provincia de Espinar (Cusco).

Durante 2022, la empresa realizó diversas acciones en su área de influencia directa, capacitando a 64 mujeres locales para que puedan desempeñarse como operadoras de camión, soldadura, mantenimiento, entre otras funciones. Aparte de ellas, Antapaccay contrató 33 nuevas mujeres para trabajar en su operación, cifra que esperan incrementar gradualmente cada año; y desarrolló webinars y entrevistas para empresarias locales, empoderándolas como líderes de la comunidad.

Para prevenir la violencia familiar, trabajó talleres con cerca de 500 personas de las comunidades, de las cuales 98.5% fueron mujeres. Estos talleres se realizaron junto al Centro de Emergencia Mujer y el colectivo Ni una menos. La expectativa de Antapaccay es continuar ejecutando estos talleres en 2023 para seguir combatiendo este mal en la provincia de Espinar.

Más iniciativas

A nivel interno, la empresa realizó mentoring y formación técnica especializada para sus trabajadoras, logrando que el 92% de sus trabajadores fueran capacitados en Derechos Humanos, incluyendo aspectos de igualdad, equidad, diversidad e inclusión.

Logró capacitar al 80% de su personal Staff (gerentes y superintendentes) mediante una capacitación externa especializada y el 100% de sus empresas contratistas también capacitaron a su personal en estos temas. Esto a su vez generó que más de 50 contratistas implementen planes de gestión de Derechos Humanos.

El trabajo de Antapaccay se enmarca en su política integral de DDHH, la cual fue reconocida con el Premio Desarrollo Sostenible 2022 en la subcategoría de Debida Diligencia. La empresa minera está comprometida con seguir reduciendo la brecha de genero del sector y seguirá realizando acciones para conseguirlo. Además, promueve el respeto a la diversidad e inclusión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...