- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso...

Día Mundial del Agua: Antamina impulsa acceso a agua y su uso sostenible

Un proyecto por destacar de Antamina es la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Cada 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha en la que se resalta la importancia del agua dulce como elemento vital para la humanidad.

Desde Antamina, están comprometidos con el uso del agua de manera sostenible y eficiente dentro de su operación, así como en brindar acceso a agua potable segura y de calidad, sumado a infraestructura para su uso tecnificado para la mejora de proyectos agrícolas.

Estas acciones tienen como objetivo contribuir al cierre de brechas sociales y a la mejor calidad de vida de las comunidades en su área de influencia operativa.

Para lograr estos objetivos, Antamina ha impulsado la realización de diversos proyectos como el de agua y saneamiento en San Marcos y Huarmey. También la construcción del reservorio en Carhuayoc, así como el apoyo a proyectos de riego agrícola en Recuay, San Marcos y en el Valle Purísima, además de la represa más grande construida en los últimos años en el país: Cushurococha – Huarco Curan.



El esfuerzo de las comunidades, autoridades locales y Antamina, ha llevado adelante el proyecto de agua y saneamiento de Huarmey, que se encuentra casi finalizado, busca brindar servicios de agua potable a la provincia de Huarmey las 24 horas del día, mejorando la calidad de vida y salud para las personas, favoreciendo a más de 34 000 habitantes de la provincia.

El panorama para más de 200 familias ha cambiado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, dado que han sido beneficiadas con la mejora del servicio de agua potable en el Valle Fortaleza, exactamente en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande. Este proyecto permitirá una mejora en la calidad de vida mediante el acceso a agua potable segura y de calidad.

Siendo la mayor obra de su tipo construida en los últimos años en el Perú, en octubre de 2023 se inauguró la represa Cushurococha – Huarco Curan, que beneficia a más de 500 agricultores y optimizará la productividad de pastos y cultivos en el distrito de Cajacay, en la provincia de Bolognesi.

Para asegurar la seguridad alimentaria y promover el comercio local, Antamina impulsó el proyecto de riego agrícola, ‘Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego del Valle Purísima’, en las localidades de La Esperanza y Yumpe, que traerá nuevas oportunidades de desarrollo a los involucrados. A partir de esta iniciativa, más de 200 familias del valle mejorarán su producción con un nuevo sistema de riego, que abarca 10 kilómetros de canales de conducción en 65 hectáreas nuevas de terrenos agrícolas.

Por otro lado, en la búsqueda de la innovación en sus operaciones, pudieron crear el Área Forestal de Huarmey, un bosque artificial. Al trasladar los minerales por el mineroducto, se lleva el concentrado del mineral en forma de ‘pulpa’, donde el 40% es agua, el exceso de humedad se recupera y se clarifica para obtener agua de regadío apta para la forestación del también denominado Bosque de Huarmey.

Día Mundial del Agua: El Certificado Azul de Antamina

Las acciones en la gestión eficiente del agua en su operación, así como los proyectos que desarrollan en las comunidades de su área e influencia operativa, los han llevado a recibir el reconocimiento del Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El Certificado Azul reconoce a las empresas responsables que gestionan de manera eficiente el agua, y esta distinción reafirma el compromiso de Antamina con el desarrollo sostenible y gestión responsable de los recursos naturales.

En la operación hemos sido reconocidos por mejorar el control y monitoreo para reducir las fugas de agua, buscando una gestión más eficiente de este recurso vital, logrando una reducción del uso de agua del 11.5% en campamento.

Mientras que en la gestión de valor compartido ha destacado el proyecto que logró capacitar a más de 500 pobladores de las localidades de Cajacay, Mayorarca, Raquia, Santa Rosa, Sequespampa y Yumpe del Valle, mediante programas modulares en gestión del agua disponible para riego, y de los servicios de saneamiento básico del que disponen.

Con estas iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas, contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...