- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasDiego Macera: Para recuperar la confianza empresarial, el gobierno debe manejar bien...

Diego Macera: Para recuperar la confianza empresarial, el gobierno debe manejar bien sus acciones

Sobre el proyecto de cobre Tía María en Arequipa dijo que la luz verde del mismo sería un mensaje de predictibilidad, de estado de derecho hacia la inversión privada.

El gobierno debe manejar bien sus acciones, si desea recuperar la confianza empresarial, sostuvo Diego Macera, Director del Banco Central de Reserva (BCR).

En terreno negativo

En entrevista con Rumbo Minero dijo que el tema de la confianza empresarial no ha ido recuperándose a la velocidad que hubiesen querido.

“Se recuperó luego de la salida el presidente Castillo hace un año, de ahí se estancó y los últimos meses ha tenido una trayectoria negativa”, comentó.

El economista agregó que, si el país quiere atraer inversión y movimiento económico, “lo más importante es poder manejar estos mensajes y acciones que puede tener el gobierno”.

Tía María

Sobre el proyecto cuprífero Tía María, ubicado en Arequipa, el economista dijo que es uno muy importante que espera salga a la luz durante este gobierno.

“MÁS ALLÁ DE LA IMPORTANCIA DEL MISMO POR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO QUE TRAE SU CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN, SERÍA UN MENSAJE DE PREDICTIBILIDAD, DE ESTADO DE DERECHO HACIA LA INVERSIÓN PRIVADA”, ASEVERÓ.

El economista comentó que Tía María es un proyecto que ha cumplido con todas las fases necesarias, con los trámites regulatorios que a veces son excesivos y hoy aún no puede salir.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...