- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDina Boluarte: "Ratificamos nuestro compromiso de llevar al país por el desarrollo...

Dina Boluarte: «Ratificamos nuestro compromiso de llevar al país por el desarrollo y seguiremos trabajando sin distracciones”

Al inaugurar el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao, indicó que ello es una prueba de la confianza inquebrantable de los inversionistas en el Perú.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, inauguró el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao, operado por la empresa dubaití DP World.

El nuevo terminal que forma parte de la ampliación del Muelle Sur del Callao, involucró una inversión de más de US$ 350 millones, tiene una longitud de hasta 1,050 metros y se podrán atracar y operar tres buques simultáneamente.

La mandataria resaltó que la flamante obra portuaria «es una prueba de la confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en el Perú».

«El Perú es un destino atractico y un socio confiable para las inversiones. Nuestra política económica caraterizada por la disciplina, la apertura comercial y la seguridad jurídica nos sigue abriendo oportunidades para el desarrollo de más compatriotas, una de las principales tareas que este gobierno se ha planteado», sostuvo.



Hub portuario y logístico

La presidenta Boluarte añadió que con la ampliación del Muelle Sur de DP World, se convertirá en el terminal de carga de contenedores más grande de la costa oeste de Sudamérica.

«Esta obra se adhiere en nuestro objetivo de convertir al Perú en el centro portuario y logístico más grande de la región. Este punto de conexión que se convertirá en un polo de desarrollo en la costa central del país comprende el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el terminal portuario del Callao, de Chancay y el futuro Parque Industrial de Ancón», comentó.

Pide acelerar obras

La mandataria instó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez – Reyes, presente en el evento a que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez «debe estar terminado para recibir a las 21 economías en noviembre en la semana del Foro APEC».

Boluarte aseveró que el Perú posee un sistema portuario con una cartera de más de 8 mil millones de dólares, en la cual resaltó que el Estado viene promoviendo la participación privada.

«Esta es la inversión comprometida en los terminales públicos y privados de los últimos 25 años, que incluyen las futuras inversiones de los proyectos que están en marcha como el Puerto de Chancay y el nuevo terminal portuario de San Juan de Marcona recientemente adjudicado», dijo.

Sin descanso y distracciones

La Jefa de Estado aseveró su gobierno respeta la inversión y que en el país se puede invertir con seguridad jurídica y afirmó «seguiremos trabajando sin descanso y sin distracciones”.

Cabe resaltar que la mandataria lleva más de 70 días sin responder a los medios de comunicación, en el evento tampoco brindó declaraciones a la prensa asistente al evento en el Puerto del Callao.

«Respetamos la inversión y tenemos seguridad jurídica, las reglas de juego son claras y no las cambiamos en el tiempo. Con decisión política y trabajo apuntamos a que nuestra economía siga creciendo con fuerza, prueba de ello es que en abril crecimos 5.28 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, la mayor tasa mensual de crecimiento desde diciembre de 2021», apuntó.

Indicó que por ello es importante que el país se siga manteniendo el respeto a la democracia, al estado de derecho, a su institucionalidad, «a que los peruanos merecemos calidad de vida, acortar la pobreza, seguir creciendo en paz y seguir creciendo en ese trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales».

«Seguiremos trabajando sin descanso y sin distracciones para mantener esa tendencia de crecimiento económico. Ratificamos nuestro compromiso irrenunciable de continuar llevando al país por el camino que todos los peruanos queremos, el del progreso, la justicia social y del desarrollo”, culminó.

La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el CEO global de DP World, Sultán Ahmed bin Sulayem, Carlos Merino, CEO de la empresa dubaití para Perú y Ecuador y el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...