- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDirectivos mineros y personalidades de la sociedad civil se reunirán en cena...

Directivos mineros y personalidades de la sociedad civil se reunirán en cena de integración por el Día del Minero

Representantes de Antamina, Newmont Yanacocha, Colquisiri, así como congresista de la República se reunirán en evento realizado por el Instituto de Ciencias de la Tierra.

Debido a la coyuntura política y la convulsión social, las celebraciones por el Día del Minero 2022 fueron pospuestas. Ahora, ante condiciones más favorables, el Instituto Ciencias de la Tierra, la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Mayor de San Marcos informaron que este tradicional encuentro se realizará hoy viernes 17 de febrero en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

El evento titulado “Propuestas estratégicas de solución para lograr la paz social en la minería peruana”, tendrá las palabras de presentación a cargo del Ing. Augusto Baertl Montori, presidente de la Comisión Organizadora del Foro.

Asimismo, se ha confirmado la participación de expositores de primera línea como el Ing. Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y CEO de Compañía Minera Antamina; Ing. Darío Zegarra, gerente País de Newmont Yanacocha; Sr. Felipe Espinoza, gerente de Sostenibilidad y Permisos de Minera Colquisiri; Sr. Pablo Bustamante, director de Lampadia. Además, se contará con la especial participación de Roberto Chiabra, congresista de la República.

Por su parte, el director del Instituto de Ciencias de la Tierra, Ing. Celso Sotomarino Chávez, recordó que el Día del Trabajador Minero se celebra cada 5 de diciembre desde 1989, el último año del gobierno de Alan García Pérez, comprendiendo a todos los trabajadores, hombres y mujeres, que prestan servicio en la minería metálica y metalúrgica que laboran en las empresas que se rigen por la Ley General de Minería.

Como se sabe, Sotomarino Chávez, exsenador con una importante trayectoria como parlamentario, elaboró, junto con Genera Ledesma, la Ley del Canon, estipulando en un inicio un aporte del 25% del Impuesto a la Renta. En la actualidad, esa cifra ha aumentado hasta el 50%, beneficiando a regiones, municipios, universidades y al país en general.

El destacado ingeniero fue vital en la promulgación de los artículos 61 y 125 de las constituciones de 1979 y 1993, respectivamente. Ambos dictámenes promovieron y defendieron las inversiones, impactando en el desarrollo del boom de la minería peruana de los años noventa y apalancando el milagro peruano de la economía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...