- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstruirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de...

Construirán redes de distribución de gas natural para Abancay con inversión de S/ 8 millones

Además, el titular del Minem con gobernador de Apurímac también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades de Las Bambas.

Los titulares del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Gobierno Regional de Apurímac ratificaron su voluntad por trabajar de manera articulada para lograr el destrabe de proyectos y sacar adelante nuevas inversiones en minería e hidrocarburos, especialmente la masificación del gas natural.

El ministro Oscar Vera fue recibido en Abancay por el gobernador regional, Percy Godoy Medina, y los consejeros regionales de Apurímac, coincidiendo en la importancia de dar impulso y sostenibilidad a las inversiones mineras en la región, dado que permiten generar empleo, crecimiento económico y más recursos para las obras que necesita la población. 

El ministro explicó los proyectos que busca ejecutar el MINEM en materia de masificación de gas natural que contempla a corto plazo la construcción de redes de distribución para Abancay que serán atendidos mediante la modalidad de «gasoducto virtual», con una inversión de S/ 8 millones para la región.

En paralelo, ratificó el compromiso de su gestión por sacar adelante el proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGAS), que permitirá llevar el gas natural a las principales ciudades del sur peruano para que sea usado en domicilios, transporte, industria, comercios, Mypes, colegios e instituciones de apoyo social.

Vera agregó que, a través del Vale de Descuento GLP del FISE, más de 44 mil familias apurimeñas podrán acceder al balón de gas barato con una rebaja de S/ 25, y que se implementará desde marzo el descuento de S/ 43 por balón para su uso en comedores populares, ollas comunes y colegios donde se aplica el programa social Qali Warma.

Las autoridades también abordaron la importancia de modernizar la infraestructura vial, especialmente el Corredor Minero, para dar mayor sostenibilidad para las actividades del proyecto minero Las Bambas, considerado de alta importancia para la región Apurímac y el país por el canon, regalías y empleo que genera.

Adicionalmente, el ministro se comprometió a intermediar con el Ministerio de Salud para acelerar el desarrollo de proyectos de infraestructura sanitaria en las provincias de Abancay, Andahuaylas y Grau, y anunció la instalación de sistemas fotovoltaicos para 6,617 familias en zonas rurales de la región.

También tomaron parte de esta reunión la vicegobernadora regional de Apurímac, Marisol Valer, además de los viceministros de Minas, Jaime Chávez-Riva; de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; el director general de Hidrocarburos, Carlo De Los Santos La Serna; el director de Gestión Social del MINEM, José Antonio Mansen, y el jefe del Gabinete de Asesores, César Sandoval Soto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...