- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasDLP Resources: Conozca el avance de la perforación en el proyecto Aurora

DLP Resources: Conozca el avance de la perforación en el proyecto Aurora

La empresa señaló que continuarán perforando en este lado durante los próximos seis meses. Los resultados se esperan para fines de agosto.

DLP Resources informó los resultados completos de perforación para sondajes, A23-009 en el proyecto de pórfido de cobre y molibdeno Aurora en Cusco, al sur de Perú.

La empresa intersectó 56 m de 0,59% CuEq* dentro de un intervalo de 790,15 m de 0,32% CuEq* en el proyecto Aurora en el sur de Perú

Los resultados de los primeros ocho sondajes, A22-001, A22-002, A22-003, A23-004, A23-005, A23-006, A23-007 y A23-008 se publicaron el 24 de julio de 2023.

El sondaje A23-009 se perforó aproximadamente a 868 m al SE del sondaje A23-007. A23-009 interceptó una importante mineralización de cobre en todo el pozo a una profundidad de 709,55 m donde terminó en mineralización de cobre y molibdeno. 


Los intervalos mineralizados más significativos incluyeron:

  • 0,32 % CuEq* sobre 790,15 m (0,27 % Cu, 0,0095 % Mo y 2,39 g/t Ag) desde 0,40 m hasta 790,15 m.
  • 0,44 % CuEq* sobre 314,00 m (0,37 % Cu, 0,0144 % Mo y 2,86 g/t Ag) desde 303,00 m hasta 617,00 m.
  • 0,59 % CuEq* sobre 56,00 m (0,52 % Cu, 0,0144 % Mo y 3,46 g/t Ag) desde 561,00 m hasta 617,00 m.

El presidente y director ejecutivo, Gendall comentó que A23-009 se perforó en un paso de 868 m hacia el SE de A23-007. Este es el primer pozo perforado por DLP en el lado SE del proyecto Aurora.

«Estamos muy alentados con la intersección de mineralización de cobre en A23-009 en este lado SE y continuaremos perforando en este lado durante los próximos seis meses. Los resultados se esperan para fines de agosto», sostuvo.

La empresa señaló que en la intersección A23-010 está actualmente en progreso a una profundidad de 1000 m. Las primeras intersecciones de pórfido mineralizado observadas en A23 -010 a una profundidad actual de 800 m son muy alentadores.

Proyecto Aurora

El sondaje A23-009 comenzó el 28 de junio y se completó el 14 de julio a 790,55 m. El sondaje se perforó en un acimut de 340 grados con un buzamiento de -70 grados. Las coordenadas son 8,565,722mN y 190,135mE a una altura de 2966m.

  • 0-0,4 m: sobrecarga
  • 0,4 – 4,35 m: Hornfels
  • 4.35 – 212m: Brecha intrusiva con QEFP (pórfido de cuarzo-ojo-feldespato) y QEFBP (pórfido de cuarzo-ojo-feldespato-biotita) con mineralización moderada de calcopirita y mineralización débil de molibdenita. La alteración es predominantemente sericita con sobreimpresión argílica intermedia.
  • 212 – 350m: QEFP con mineralización de calcopirita moderada, mineralización de molibdenita débil. La alteración es predominantemente de moderada a fuerte alteración cuarzo-sericita con pirrotita.
  • 350 – 392m: Brecha intrusiva de QEFP con clastos de hornfels. Largueros finos de sulfuro con calcopirita, pirita y pirrotita se encuentran en todas partes. La alteración es predominantemente cuarzo-sericita.
  • 392 – 577,3m: QEFP con mineralización moderada de calcopirita y pirrotita asociada y trazas de molibdenita. La alteración es predominantemente cuarzo-sericita.
  • 577.3 – 624m: Brecha polimíctica intrusiva con QEFP y clastos de hornfels. Mineralización moderada de calcopirita con pirita y trazas de Mo. La alteración es predominantemente cuarzo-sericita.
  • 624 – 790.55m: Hornfels silicificados con microvetillas de sulfuros consistentes en pirita y calcopirita con pirrotita diseminada. En este intervalo se observan vetas de fluorita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...