- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run Perú: Hoy se define el futuro de las concesiones de...

Doe Run Perú: Hoy se define el futuro de las concesiones de la mina Cobriza

Por otro lado, continúa la fase de pago del crédito laboral corriente, mediante la Dación en Pago (DEP), de las concesiones mineras ubicadas en el ámbito del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO).

Consultores A1, empresa liquidadora de los activos de Doe Run Perú S.R.L, la Unidad Minera Cobriza (UMC) y el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), informó, a través de un comunicado, sobre la situación actual de ambos activos.

Respecto a la mina, señaló que hoy (30/06/22) se conocerá el resultado final acerca del pago de la vigencia y penalidad de las concesiones periodo 2021, que se encuentra en proceso ante el Ingemmet, con el objetivo de que según la normativa legal vigente no se extingan.

Del mismo modo, reveló, que tras la junta de acreedores del 25/05/22, que resolvió declarar como «no válido» el contrato de compra-venta que se firmara con Cobre de los Andes S.A.C (CA), Consultores A1 siguió negociando con dos empresas que presentaron ofertas, una de ellas por U$ 24 millones.

Sin embargo, ambas comunicaron el retiro de sus propuestas, debido a la inestabilidad política en el país y la incertidumbre social en el ámbito de la UMC. Tras ello, CA presentó una nueva oferta para la mina ubicada en Huancavelica.

“Consultores A1 continúa a la espera de que Cobre de los Andes S.A.: a) remita la comunicación del Fondo de Inversión Sprott restableciendo su respaldo financiero, que se lo retiró el pasado mes de mayo; b) garantice y/o proceda con el pago de los U$1,8 millones de cuota inicial; c) de respuesta a la propuesta que se le ha hecho para tener la condición de locador del servicio de mantenimiento de la mina con carga mínima, presentando la fianza, los permisos y licencias para operar como contratista”, menciona el comunicado.

Complejo Metalúrgico de La Oroya

A diferencia de lo que sucede en Cobriza, el pago de vigencia de las concesiones (del año 2021) del ámbito del CMLO ha sido completado en un 100%, gracias a un esfuerzo financiero que ha evitado la extinción de las mismas.

Recientemente, el 28 de junio, se dio inicio a la fase de pago del crédito laboral corriente, mediante la Dación en Pago (DEP), de las concesiones mineras ubicadas en el ámbito del CMLO.

“Dicha fase comprende la firma de dos minutas adicionales que comprenderán más activos del CMLO que están identificándose. Este proceso se ejecutará con los acreedores laborales que han decidido participar en la DEP, aproximadamente 1,350 extrabajadores, para lo cual tuvieron plazo hasta el 28.06.2022”, manifestó el liquidador.

Asimismo, se tiene previsto continuar con la fase de pago de créditos laborales atendiendo su crédito concursal y también de la ONP y AFP, con ingresos que se originarán de la liberación del fideicomiso Pama-Cobre, cartas fianzas de los planes de cierre de minas, venta de la mina Cobriza, entre otras fuentes de financiamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....