- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex...

Doe Run inició saneamiento de 1,045 viviendas en favor de sus ex trabajadores

La propuesta de Consultores A-1 permitirá que los posesionarios puedan vender, alquilar, hipotecar y heredar sus predios, y evitar que sean desalojados.

Continuando con su objetivo de concluir con el proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP), el liquidador concursal Consultores A-1 (CA1) inició el trabajo de saneamiento y formalización de las viviendas actualmente en posesión de los ex trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, que aún no pueden inscribir su propiedad en Registros Públicos.

Se trata de 1,045 departamentos localizados en la provincia de La Oroya y el distrito de Santa Rosa de Sacco, los cuales fueron ofrecidos en dación de pago a los trabajadores desvinculados de la empresa en 2014, 2015 y 2016, por los anteriores liquidadores.

Esto, a cambio de su deuda pendiente de cobro con la empresa DRP (deuda corriente) y con cargo a una futura formalización, que nunca se realizó durante los últimos nueve años, quedando abandonados en su legítimo derecho.

Sin embargo, CA1 está empeñado en concluir los actos que beneficien a la mayor cantidad de trabajadores en DRP.

“Este 2023 hemos iniciado el proceso de formalización y saneamiento de los 1,045 departamentos en favor de los trabajadores que solo tienen un contrato y ninguna inscripción en los registros públicos”, explicó el Dr. Richard Almerco, asesor legal de Consultores A-1, entidad liquidadora de Doe Run Perú desde inicios del 2022.

Debido a esta problemática, los posesionarios de las viviendas no pueden celebrar ningún contrato de disposición, ni ver un incremento de su patrimonio familiar.

El Dr. Almerco, refirió que la solución planteada por Consultores A-1 va a corregir estas distorsiones y generar un mayor bienestar familiar para los propietarios de las viviendas, incluyendo, mayores ingresos por la venta de los mismos, pues su valor de venta “será mayor en caso cuenten con la inscripción de su propiedad en la Oficina Registral de Tarma”.

Propuesta de formalización

La propuesta del liquidador concursal implica la elaboración de un nuevo instrumento legal que corregirá las deficiencias de los contratos elaborados por anteriores liquidadores que se encuentra en manos de los trabajadores, pero sin modificar los aspectos esenciales del contrato original.

“Hay muchos trabajadores abandonados, por los que nadie ha hecho nada, pero nosotros estamos empezando por algo y, a partir de ahora, estamos desarrollando el proceso de formalización que dará lugar a que el próximo 1 de abril empecemos a trabajar la mayor cantidad de adendas complementarias o minutas para formalizar las propiedades”, indicó el Dr. Almerco.

Precisó que, debido al largo tiempo transcurrido, hay muchos trabajadores descontentos y mortificados, cuya desconfianza los lleva a dudar si no serán víctimas de un engaño más. Por eso, señaló que tienen todo el derecho de revisar los nuevos contratos elaborados por Consultores A-1, para que ellos mismos decidan si están de acuerdo o no.

En ese sentido, el liquidador concursal llevó a cabo, en los últimos días, tres concurridas reuniones informativas con los acreedores laborales en Lima (dos reuniones) y La Oroya (una reunión).

“Este 1 de abril empieza el proceso de formalización y lo seguiremos hasta concluir esta ardua labor, esa es nuestra meta”, agregó el Dr. Almerco.

El saneamiento de las viviendas de los ex trabajadores de Doe Run Perú forma parte de los actos pendientes del proceso de liquidación de DRP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...