- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDomingo Drago: "Es necesario dinamizar el sector para gestar los grandes proyectos...

Domingo Drago: «Es necesario dinamizar el sector para gestar los grandes proyectos mineros»

La inversión minera es la palanca que el Perú necesita para revertir la recesión y reactivar la economía.

Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Región Américas de Gold Fields, resaltó que resulta necesario dinamizar el sector para gestar los grandes proyectos mineros.

En esa línea, recordó que el Perú tiene importantes reservas de cobre, plata, entre otros metales. También dijo que la inversión minera es la palanca que permitirá reactivar la economía, así como generara encadenamientos productivos con las diversas industrias que convergen con el sector minero.

«Tenemos una cartera de casi US$ 55 mil millones, pero los proyectos mineros no se construyen por una serie de trabas y conflictos», dijo Domingo Drago.

«Es necesario dinamizar el sector y trabajar en conjunto para empezar a gestar los grandes proyectos mineros», señaló el también Presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Por su parte, el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, precisó que es necesario generar desarrollo económico y social para el país. “Si hablamos de lo económico nos referimos al cierre de brechas de infraestructura, contribuir al crecimiento del PBI y generar empleo. En lo que respecta el frente social, debemos implementar servicios básicos de agua y saneamiento en las zonas más alejadas del país, así como seguir llevando salud y educación a todos los peruanos”, agregó.

Finalmente, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara fue enfático al señalar que se están generando espacios de “escucha activa” en diversos campos para impulsar la inversión privada lo que contribuirá con el fortalecimiento de la Caja Fiscal. “Somos conscientes de que debemos actualizar el plan de ordenamiento territorial de la región para encaminar actividades económicas como la minería y así generar desarrollo sostenible en el Perú”, finalizó.

Trabajo conjunto

Werner Salcedo, presidente de la Asamblea de Gores del Perú, señaló que están dispuestos a trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para sacar adelante los proyectos. Así lo dijo durante su presentación en el bloque “Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región” en el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería.

“Existe voluntad por parte las autoridades regionales, es decir de gobernadores y alcaldes del país para que podamos entender las necesidades de la población y promover la ejecución de los diversos proyectos mineros que tenemos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Cusco y Cajamarca son claros ejemplos. Ambas regiones tienen enormes recursos naturales que deberían ser puestos en valor para beneficiar a las comunidades”, precisó Salcedo.

El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, detalló que el 30% de los proyectos mineros identificados se encuentran en su región y que su puesta en marcha implicaría una inversión de más de US$ 16 mil millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...