- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem construirá más de 1,000 Km. de ductos para masificar el gas...

Minem construirá más de 1,000 Km. de ductos para masificar el gas natural

Se beneficiará a las regiones de Lima, Ica, Piura Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua. 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado a más de 30% de familias en condición vulnerable de todo el país, para brindarles beneficios sociales, con el fin de concretar la inclusión energética en las regiones. 

Dentro de estas actividades está la construcción de 1,000 kilómetros de redes de distribución de gas natural en Lima, Ica, Piura Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua, entre otros. 

De esta forma el gobierno dará mayor y mejor impulso al objetivo de la Masificación de Gas Natural y permitirá que aproximadamente 100 mil familias cuenten con energía a menor costo para uso doméstico y actividades económicas.

A tal efecto, funcionarios de la Dirección General de Hidrocarburos se reunieron con representantes de las empresas concesionarias de distribución de gas natural, con el objetivo de articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado para alcanzar el objetivo trazado por el MINEM y potenciar la Masificación de as natural.

De otro lado, el MINEM contará con más S/ 491 millones, por concepto de recursos adicionales para cumplir este 2023 con las metas del programa BonoGas, financiando la construcción de redes para incorporar a nuevas localidades y centros poblados a los beneficios del gas natural. 

Cabe precisar que el programa BonoGas no solo costea conexiones a domicilios sino también a comedores populares albergues, centros de salud, instituciones de apoyo social, Mypes y pequeños comercios, permitiendo reducir costos en energía, generando un ahorro del 50% en comparación al gas envasado y permite una menor dependencia de combustibles derivados del petróleo.

Así mismo, el MINEM pretende iniciar un trabajo conjunto con los gobiernos regionales y locales en relación a la Masificación de Gas Natural. Al respecto el Sector considera que el apoyo del Congreso de la Republica en la aprobación de la “Ley que establece medidas para impulsar la Masificación de Gas Natural” es fundamental para el desarrollo de las regiones como Ucayali, Ayacucho, Cuzco, Junín, Huancavelica, Apurímac y Puno, que a la fecha no tienen conexiones de distribución.

Finalmente, el MINEM viene realizando acciones para articular y promover los proyectos de una petroquímica, el Gaseoducto Sur Peruano, entre otros.

De esta manera el Ministerio ratifica su compromiso por impulsar el proceso de masificación de gas natural y contribuir al desarrollo del Perú, con el objetivo de permitir que los recursos energéticos que el país produce en abundancia estén a disposición de más peruanos, mejorando su calidad de vida y ayudando a cerrar las brechas en acceso a energía. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...