- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEdgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado...

Edgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general

Por otro lado, remarcó que la transformación digital está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento.

Para Edgardo Orderique, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los gobiernos subnacionales no necesariamente están calificados para ejecutar obras en beneficio de la población. Por ello, sugirió aliarse a las compañías mineras para mejorar sus competencias de gestión y optimizar la inversión pública.

“Mientras tengamos la mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general, ciertamente habrá mayor paz en las localidades y, por consiguiente, licencia social para las operaciones y proyectos mineros. Esa es la fórmula, pero requiere bastante coordinación entre autoridades y empresas”, dijo en diálogo con el podcast Minando Experiencias. 

Como muestra del trabajo conjunto por el bien de las comunidades, ejemplificó lo hecho por el sector minero para detener la propagación de la pandemia a nivel distrital, provincial y regional, mediante la donación de plantas de oxígeno, pruebas de detección, mascarillas, entre otros implementos de salud y seguridad, que fueron de gran utilidad en aquel momento.



Así, indicó que el sector financió mucho de los equipos e instrumentos que fueron empleados en los hospitales y postas para la atención oportuna a los habitantes, tanto de las áreas de influencia como de la propia región, «lo que conllevó a un mejor relacionamiento con la población e implicó una activa colaboración con las autoridades locales por el bien social”.

Tendencias en el sector

En otro momento, Orderique, con base en su reciente experiencia en Las Bambas, que apunta a ser una mina inteligente en 2030, remarcó que la industria viene experimentando la tendencia de la transformación digital, que debe ser implementada siempre que aporte valor en aspectos de productividad, seguridad, rentabilidad y descarbonización.

“Si la digitalización no genera ningún rédito en estos cuatro factores, no puede ser aplicada. No obstante, la experiencia demuestra que sí está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento, y contribuyendo con suficientes datos que propicien la toma de decisiones estratégicas para la excelencia continua de la unidad minera”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...