- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOrganizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer...

Organizaciones se unen por la educación digital de Áncash en el “Primer foro educativo digital”

Foro se realizará en el marco del Proyecto Yachakuy, que es ejecutado por Antamina y Gilat Perú, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Hoy martes 11 de junio, San Marcos, provincia de Ancash, se convertirá en el epicentro del Foro «Encendiendo el Futuro de la Educación». Este evento, organizado por la Municipalidad Distrital de San Marcos en colaboración con Google for Education y Edulink, se enmarca en el Proyecto Yachakuy de Obras por Impuestos (OxI), liderado por la minera Antamina y la empresa de telecomunicaciones Gilat Perú.

El foro, que inicia las 8:00 a.m. en la Institución Educativa 86380, contará con la participación de destacados ponentes, entre ellos Juan Pablo Seminario, CEO de Edulink Latam; Sabino García, Gerente de Google for Education para la Región Andina; y Daniel Rebolledo, Gerente de Adopción y Satisfacción del Cliente en Google Latinoamérica.

Durante la jornada, se abordarán temas cruciales como la educación, la inversión y la competitividad regional en el Perú, el potencial de un ecosistema digital de aprendizaje con Google y la Escuela del Futuro impulsada por la inteligencia artificial. Además, se presentarán proyectos de innovación desarrollados por los docentes participantes del Proyecto Yachakuy.

La segunda parte del evento se desarrollará a las 12:00 p.m. en la Institución Educativa República de Canadá, ubicada en el centro poblado de Huaripampa Alto, donde se realizarán clases demostrativas del proyecto de aprendizaje mediante tecnologías de la información (TICs). En este espacio, los invitados podrán observar de primera mano la integración de herramientas de Google en el proceso de enseñanza, demostrando cómo estas tecnologías están transformando el aprendizaje.



El evento culminará con la entrega de certificaciones a los docentes que han participado en el diplomado. Este foro promete ser un hito para San Marcos, posicionándolo a la vanguardia de la innovación educativa. La adopción de herramientas de Google for Education transformará la experiencia de enseñanza y aprendizaje, preparando a los estudiantes para el éxito en la era digital.

Sobre el proyecto Yachakuy

Con la finalidad de seguir brindando mayor conectividad y una educación de calidad, la minera Antamina y Gilat Perú, empresa de telecomunicaciones, entregaron en el 2023 casi 3,000 laptops Chromebook, entre otros dispositivos, para estudiantes de 33 instituciones educativas del distrito, como parte de la ejecución del proyecto de Obras por Impuestos (OxI) que realiza la minera con dicha empresa de telecomunicaciones.  

Gracias al aporte de las empresas, 265 docentes y directores de los colegios de San Marcos accedieron a las capacitaciones y desarrollaron competencias en el manejo de TIC y habilidades blandas bajo criterios pedagógicos innovadores y disruptivos que potenciaron el proceso de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios.

Este proyecto brindó el equipamiento respectivo y capacitaciones constantes para que puedan aprovecharse al máximo los beneficios de la tecnología. Además, trabajaron de la mano con especialistas para tener todo el apoyo educacional en la región. Por otro lado, se implementaron sistemas de fotovoltaicos en colegios rurales que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

El diseño e implementación de este proyecto estuvo cargo de Gilat Perú y sus socios estratégicos Skoolware y Enseña Perú, quienes utilizaron la tecnología de última generación y metodologías innovadoras incrementando el logro de aprendizajes de los estudiantes, y mejorando la calidad de vida de la comunidad de San Marcos, que se convirtió en el primer lugar a nivel nacional en contar con un proyecto de educación de este nivel. El proyecto de 4 años se financia bajo la modalidad de obras por impuestos (OXI), con una inversión de 38 millones de soles.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...