- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEEUU se interesa en proyectos de Arequipa

EEUU se interesa en proyectos de Arequipa

Además del megapuerto de Corío, se hizo alusión a la Planta de Hidrógeno Verde en La Joya y la creación del parque industrial minero Pampa de Capac en Chaparra, Caravelí.

En una reunión entre el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, y el ministro consejero político de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) en el Perú, Justin Davis, el país norteamericano pidió información de la cartera de proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de inyectar capitales.

En la reunión de trabajo, la autoridad regional expuso las bondades de los importantes proyectos que contribuirán a consolidar el desarrollo económico de Arequipa, generando importantes fuentes de trabajo y por ende mejorando la calidad de vida de su población, en especial de los sectores más vulnerables.

En esa línea, el gobernador presentó un vídeo del megapuerto de las Américas Corío, ubicado en la provincia de Islay. Sánchez Sánchez explicó que es uno de los más ambiciosos proyectos de desarrollo que tiene la región Arequipa. Está diseñado para movilizar 100 millones de toneladas de carga al año.



“Nos interesa que países como Estados Unidos puedan invertir en este y otros proyectos importantes”, agregó.

Planta de Hidrógeno Verde y proyecto integral Majes Siguas

También hizo alusión a la Planta de Hidrógeno Verde que, empezará una producción en beneficio de todo el país. Se instalará en La Joya en 4 000 hectáreas, demanda una inversión de 2 500 millones de dólares y generará alrededor de 180 megavatios de energía a través de los 3 millones de paneles solares que se instalarán.

El proyecto integral Majes Siguas, tampoco fue ajeno a la explicación. La obra implica la puesta a punto Majes I (23 mil hectáreas), represa de la cuenca intermedia, Majes Siguas II (habilitación de 38 500 hectáreas), diseño y desarrollo de la nueva ciudad Majes para 350 mil personas.

Creación del parque industrial minero Pampa de Capac

La creación del parque industrial minero Pampa de Capac en Chaparra, Caravelí, que estará integrado por 20 plantas de beneficio polimetálico con una inversión de 20 millones de dólares; la construcción de la planta fotovoltaica en La Joya en 90 hectáreas con un monto aproximado de 300 millones; el parque de energías renovables en Majes, Caylloma y el parque tecnológico digital en Cayma, entre otros.

El consejero de la Embajada de Estados Unidos explicó que su presencia en la ciudad obedece a un interés de su gobierno y empresarios de su país, que buscan conocer las oportunidades de inversión en la región y de lo que pueden hacer juntos (ambos gobiernos y las dos sociedades civiles), convirtiéndose en socios indispensables.

En la cita también estuvo presente el asesor gobernación y secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo, Mario Zúñiga Martínez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...