- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecución del sector Transportes y Comunicaciones en setiembre superó meta programada

Ejecución del sector Transportes y Comunicaciones en setiembre superó meta programada

En inversiones se ejecutó S/ 698.3 millones, S/ 146.6 millones más de lo planificado, lo que representa un avance de 126.5%.

Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los peruanos y contribuir a la reactivación de la economía a nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirma su compromiso de reducir las brechas en infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, ferroviaria y de telecomunicaciones. 

Para ello viene ejecutando de forma eficaz y eficiente el presupuesto asignado. En ese marco, la ejecución en actividades e inversiones del sector durante el mes de setiembre alcanzó la suma de S/ 950.2 millones. La ejecución acumulada en esos dos rubros durante los primeros nueve meses del año alcanza la cifra de S/6996 millones.

Cabe destacar que la ejecución en inversiones, respecto a la meta programada del Sector Transportes y Comunicaciones, tuvo un comportamiento positivo. Se programó ejecutar S/ 551.7 millones en setiembre, sin embargo, el sector tuvo una ejecución de inversiones que alcanzó la cifra de S/ 698.3 millones, lo que representa un avance de 126.5%.

En esta ejecución destacaron las siguientes inversiones: pagos por el avance de la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima, pago por la ejecución del Aeropuerto de Chinchero y pago de Retribución por Inversión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. 



Asimismo, se tuvieron avances en vías departamentales como el Corredor Vial Cusco–Madre de Dios, el Corredor Vial Apurímac, el Corredor Vial Ica–Huancavelica–Ayacucho y el Puente Vehicular Interregional Pampas. También hubo avances en vías nacionales como el mejoramiento de la carretera Huánuco–Conococha, sector: Huánuco–La Unión–Huallanca y el mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu.

Además, forman parte de estos avances la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima–Canta–La Viuda–Unish, el mejoramiento de las carreteras de Pro Región y la carretera Oyón–Ambo.

Finalmente, los principales avances en los proyectos regionales de Banda Ancha para brindar el servicio de Internet a las zonas rurales se dieron en los departamentos de Amazonas, Áncash y La Libertad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...

Ángela Grossheim de la SNMPE: «Hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del corredor del sur»

"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo. La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Noticias Internacionales

Barrick Gold aumentó un 23 % sus reservas de oro en 2024, impulsado por proyecto Reko Diq

Barrick posee una participación del 50 % en el proyecto y los gobiernos de Pakistán y de la provincia de Baluchistán poseen el resto. Las reservas totales de oro probadas y probables de la minera canadiense Barrick Gold aumentaron un...

Barminco obtiene contrato minero por US$ 73,85 millones para Nevada Gold Mines

El contrato permitirá a Barminco emprender el desarrollo subterráneo y brindar servicios de apoyo terrestre para el proyecto Goldrush. La división de minería subterránea del proveedor de servicios mineros Perenti, Barminco, ha conseguido un contrato de 120 millones de dólares...

Cochilco mantiene proyección de precio del cobre en 4,25 dólares/libra para 2025

Respecto al balance global del mercado, Cochilco espera déficit del metal de 118.000 toneladas este año y un superávit de 210.000 toneladas el próximo. Reuters.- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el jueves que mantiene su proyección para...

Transportadora de Gas del Sur de Argentina invertirá US$ 327 millones del 2025 al 2029

En tanto, Transportadora de Gas del Norte dijo que en ese período invertirá un promedio de 80.000 millones de pesos por año. Reuters.- La empresa Transportadora de Gas del Sur de Argentina anunció el jueves que presentó su plan de...