- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecución en inversión pública ascendió a S/ 4,192 millones en setiembre

Ejecución en inversión pública ascendió a S/ 4,192 millones en setiembre

Entre los meses de enero y setiembre, la ejecución del PIM de los tres niveles de gobierno para inversión pública creció un 9,5 % con respecto al mismo periodo del año 2021.

La inversión pública continúa creciendo de manera importante gracias al impulso de las entidades de los diferentes niveles de gobierno. Durante el mes de setiembre se logró ejecutar S/ 4 192 millones creciendo en 22,3% con respecto al mismo mes de 2021.

Con respecto al acumulado, entre enero y setiembre del presente año, el devengado del PIM 2022 alcanzó los S/ 27 583 millones, superando en 9,5 % al mismo periodo de 2021, lo que refleja el compromiso de las entidades del sector público por contribuir al cierre de brechas en beneficio del país. 

Entre otros factores propios de la gestión de cada entidad, uno que se ha tornado relevante para consolidar la tendencia de crecimiento por sexto mes consecutivo, tiene que ver con el intensivo acompañamiento, asistencia técnica y desarrollo de acciones de fortalecimiento de capacidades a los operadores de inversión pública que brinda el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) así como de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), y principalmente el trabajo coordinado de los equipos técnicos en los tres niveles de gobierno, con el objetivo de desarrollar inversiones más eficientes y promover el cumplimiento de los cronogramas de ejecución.

En lo que va del año, se ha acompañado permanentemente a las entidades del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), atendiendo de manera presencial 14 372 consultas técnicas (+43 % que el 2021); 1 021 capacitaciones (+24 % que el 2021) para más de 79 600 mil participantes;  6 211 asistencias técnicas (+43 % que el 2021); 281 visitas a obra (+639 % que el 2021); y ha identificado 2 353 alertas de riesgo en fase de Ejecución para evitar paralizaciones (+1 399 % que el 2021). Asimismo, durante el presente año, se ha estandarizado la modalidad virtual, atendiendo de este modo 5 606 consultas técnicas y 2 510 asistencias técnicas, de enero a setiembre. 



Este apoyo continuará intensificándose en los siguientes meses con la finalidad de continuar avanzando en la ejecución presupuestal, y así seguir avanzando en el cierre de brechas. 

Apoyo a las inversiones

Respecto al Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, en setiembre se ha culminado la transferencia de S/ 187 millones en favor de 160 gobiernos locales y 3 gobiernos regionales para la elaboración de estudios de preinversión y fichas técnicas, así como la ejecución de inversiones. Asimismo, al ser un fondo concursable y, a fin de mejorar la participación de iniciativas de los próximos años, se ha puesto a disposición de las autoridades, funcionarios y equipos técnicos de los gobiernos regionales y locales, un documento de “Lecciones Aprendidas”, que sirva de consulta y ayude a que las futuras propuestas cumplan con los criterios técnicos necesarios para que tengan mayor probabilidad de ser consideradas.

Cabe mencionar que, a fin de impulsar la ejecución de inversiones en lo que resta del año, el pasado 15 de setiembre, con Resolución Directoral N.º 0004-2022-EF/63.1 se modificó la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Directiva N.º 001-2019-EF/63.01) con el objetivo de que las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) puedan incorporar inversiones no previstas en el Programa Multianual de Inversiones (PMI) de manera excepcional, priorizando las que están próximas a culminar para lograr una oportuna provisión de servicios.

Por otro lado, el MEF a través del Plan BIM Perú en el mes de setiembre, inició el acompañamiento técnico a un primer grupo de nueve entidades y empresas públicas del SNPMGI de los tres niveles de gobierno, que pertenecen a ocho regiones de nuestro país, las cuales cuentan con proyectos piloto BIM admitidos, en el marco de la Directiva N.º 001-2022-EF/63.01. Con este trabajo, se obtendrán resultados y experiencias preliminares acerca de la aplicación de la metodología BIM para la mejorar la ejecución de las inversiones públicas, siguiendo los lineamientos establecidos por la DGPMI.

Este acompañamiento técnico, brinda monitoreo y asistencia profesional a fin de lograr una adecuada implementación de la metodología BIM en los proyectos admitidos, así como el asesoramiento para la generación y revisión de los documentos y recopilación de lecciones aprendidas para asegurar un exitoso proceso de implementación del BIM en las entidades públicas sujetas al SNPMGI. 

Finalmente, es importante enfatizar que, la ejecución presupuestal de las inversiones es responsabilidad de cada una de las entidades a nivel nacional, quienes deben cumplir con los cronogramas de ejecución mensual, así como con los estándares de calidad requeridos, con el fin de cumplir las metas programadas para el presente año contribuyendo así al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos necesarios como impulso al desarrollo del país. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...