- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Brocal implementa sistema de "tracking" para incrementar uso de su flota...

El Brocal implementa sistema de «tracking» para incrementar uso de su flota de carguío

El objetivo es avanzar al 70% de utilización (de la flota de carguío), lo que generaría 10,240 toneladas y 16 viajes en los próximos años.

Hasta el mínimo detalle. El Brocal se ha propuesto observar, controlar y optimizar todo el ciclo del carguío y acarreo en mina subterránea, con el soporte de las herramientas tecnológicas, para maximizar el tiempo de operación y minimizar las pérdidas, según contó Nicanor Ruiz, jefe de Mejora Continua en Compañía de Minas Buenaventura.

Desde inicios del presente año, pusieron a prueba el sistema de tracking, Control Sense, provisto por la empresa peruana MS4M, para supervisar en tiempo real las actividades de la flota, tanto dentro como fuera del socavón, reveló en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Previo a su implementación, trabajaron con el área de Operaciones Mina para la elaboración de una línea base con información de los tiempos por viaje, ciclos por viaje y ciclos por actividad, en la que concluyeron que los vehículos de carga y transporte registraban una disponibilidad mecánica y utilización de 83% y 52%, respectivamente.

Con el diagnóstico en las manos, encaminaron la ejecución del piloto, el cual consistía en la digitalización de la unidad minera, el acondicionamiento de los volquetes, la instalación de puntos de georreferenciación, la capacitación de los conductores, la generación de reportes, la obtención de resultados y la formulación del plan de acción.



La plataforma les brindó acceso a información valiosa, como el número de viajes promedio por día, inicio de la primera carga y última descarga, cambios de turno, orígenes y destinos, viajes por día y por equipo, velocidad promedio de la unidad vacía y cargada, ciclo total de los camiones, duración de las demoras en carguío, etcétera.

“Finalmente, desarrollamos un plan de acción, en el que proyectamos los efectos del incremento del porcentaje de utilización de la actual flota sobre la producción de tonelaje y el número de viajes esperado. Nuestro objetivo es avanzar al 70% de utilización, lo que generaría 10,240 toneladas y 16 viajes en los próximos años”, precisó.

Gracias a esta novedosa solución, El Brocal ahora se sabe capaz de visualizar data fresca para la toma de decisiones inteligentes, acrecentar los viajes por turno para reducir los tiempos improductivos, verificar remotamente el cumplimiento de las tareas encargadas a los equipos y generar alertas de proximidad para evitar posibles accidentes.

“Incluso, podemos intervenir las mezclas y tonelajes de mineral, con base en información de los orígenes y destinos; además de llevar seguimiento de los viajes por origen y destino, con el fin de disminuir las diferencias en los reportes. Y todas estas funciones son gestionadas desde una sala de control, mientras otras desde el celular”, dijo.

Actualmente, Control Sense se encuentra en proceso de mejora de detalles y se alista a ingresar a la etapa de operación definitiva, para cuyo manejo en interior mina se espera contar a futuro con un ingeniero de dispatch, tal como sucede en el tajo abierto de la operación minera ubicada en Pasco, de acuerdo al experto.

Rumbo a la automatización

En similar sentido, Nicanor Ruiz explayó que la visión corporativa es automatizar el ciclo del minado subterráneo, desde la perforación, pasando por el carguío y acarreo, hasta el sostenimiento de los techos. Absolutamente todo. No obstante, sinceró que primero es necesario concientizar a los colaboradores sobre los beneficios de la minería 4.0.

“Resulta difícil cambiar la cultura de las personas, pues a veces piensan que incorporamos tecnologías con el propósito de hostilizar e imponer sanciones, cuando es todo lo contrario. Estamos explicando a nuestros trabajadores acerca de las nuevas herramientas para aumentar la productividad y seguridad de los mismos”, remarcó el representante de Buenaventura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...