- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGElectrocentro: Plan de responsabilidad social genera valor para la macro región centro

Electrocentro: Plan de responsabilidad social genera valor para la macro región centro

Colaboradores de la empresa eléctrica participaron en taller bajo la consigna “Todos somos Responsabilidad Social”.

La empresa Electrocentro realizó con éxito un taller de Responsabilidad Social (RS) Corporativa, evento que contó con la presencia del gerente regional, César Chuyes Gutiérrez, el especialista corporativo de RS del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Christian Arzapalo Trujillo y fue dirigido a los gerentes, jefes empresariales y colaboradores en general de la empresa eléctrica.

Chuyes Gutiérrez, señaló que el plan de responsabilidad social que impulsa Electrocentro contiene seis programas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que forman parte de la “Agenda 2030”, generando un valor compartido tanto para la empresa y la población de la macro región centro, con el propósito de lograr un futuro mejor y más sostenible.

“Se cuenta con comités debidamente conformados en cada uno de los seis programas. Hemos presentado en la ciudad de Lima a través del primer workshop el avance de estos trabajos y vamos alineados con los objetivos, la visión y la misión de la empresa para lograr esa sostenibilidad y brindar una mejor atención a nuestros clientes”, subrayó.

Por su parte el representante del FONAFE, señaló que los programas de responsabilidad social que ejecuta Electrocentro van de acuerdo a las estrategias corporativas del FONAFE, de la corporación Distriluz y los objetivos de desarrollo sostenible de la “Agenda 2030”.

“Electrocentro a través de sus proyectos y programas de responsabilidad social está impactando en la comunidad, con sus principales grupos de interés y colaboradores. Vemos un trabajo bastante articulado que genera sinergias que son muy importantes, que van hacer que el valor social misional de la empresa pueda crecer”, precisó.

Programas de responsabilidad social

La empresa Electrocentro ejecuta un plan de responsabilidad con seis programas, siendo el primero “Energía para Todos” que tiene por objetivo facilitar el acceso a fuentes de energía hacia poblaciones vulnerables y/o situadas en zonas rurales, a través de la entrega del vale de descuento de GLP (FISE) y la ampliación de la cobertura del servicio de energía eléctrica a zonas rurales y sectores más alejados.

También se contempla la instalación de luces LED con el fin de mejorar la calidad del servicio de alumbrado público, contribuyendo así a aumentar la seguridad pública.

El segundo programa es “Aprendiendo con Energía” y tiene por objetivo afianzar procesos de formación continua, que permitan difundir una cultura de prevención, uso eficiente y seguro de la energía en las zonas donde opera la empresa eléctrica, dirigido a las instituciones educativas, población y personal técnico.

El tercer programa se denomina “Ambiente Verde” cuyo objetivo es desarrollar acciones estratégicas que permitan la participación de los grupos de interés involucrados entorno al cuidado ambiental. En este programa destacan componentes como el de “Eco eficiencia”, disminución de la “Huella de Carbono” y el programa de reforestación “Adopta un Árbol”.

El cuarto programa “Gestión Social” tiene por objetivo identificar los grupos de interés internos y externos para promover y crear oportunidades de diálogo con estos, conocer sus intereses, necesidades y expectativas, permitiendo así una gestión sostenible. El quinto programa “Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad” tiene por fin procurar procesos de gestión en Responsabilidad Social y sostenibilidad de manera eficaz y estratégica, de manera que aporte valor a todos los grupos de interés involucrados.

Por último el sexto programa “Nuna” (palabra en quechua que significa “Alma”) cuyo objetivo es propiciar un ambiente de crecimiento personal, profesional y bienestar hacia los colaboradores y contratistas, quienes son el alma de las operaciones de la empresa, quienes también contribuyen con labores sociales de Voluntariado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...