- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmape: Vía Pasamayito no cobrará peaje

Emape: Vía Pasamayito no cobrará peaje

La obra – que registra un avance superior al 75% – permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios reduzcan significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.

La denominada vía Pasamayito es uno de los proyectos de mayor envergadura de la actual gestión municipal de Lima Metropolitana, cuya próxima puesta en marcha permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios reduzcan significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.

En la actualidad, el proyecto – que incidirá positivamente en la conectividad de los distritos aledaños de Lima Norte y Lima Este – registra un avance superior al 75%.

El gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), José Buleje, señaló -en diálogo con la Agencia de Noticias Andina – que «este proyecto permitirá la conexión directa entre San Juan de Lurigancho y Comas en una longitud aproximada de nueve kilómetros, lo que beneficiará a más de un millón de personas, especialmente porque les permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, que actualmente son de aproximadamente tres horas, a 30 minutos».

“La obra comprende la construcción de una vía pavimentada, cumpliendo las normas técnicas que rigen para el diseño y construcción de este tipo de vías. Será de dos sentidos, ida y vuelta, tanto al inicio como al final del tramo contará con dos pistas, para luego unirse en una sola y poder hacer el desplazamiento”, detalló.

Elementos complementarios

El Pasamayito también contará con veredas para que las personas que viven en los distritos y zonas colindantes puedan desplazarse con seguridad, así como con elementos complementarios como muros de contención para evitar riesgos de deslizamientos en una zona específica, guardavías, señalización y se habilitarán puntos para la instalación de paraderos.



“En este último punto, una vez que la vía sea habilitada, a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se formalizará el tema del transporte público para determinar las líneas que circularán por ella», anotó.

Buleje agregó que la obra también contará con iluminación, es decir, «será una obra con todas las condiciones y requisitos que requiere una vía de primera categoría, lo que no solamente generará plusvalía en la zona sino también generará un mayor movimiento económico en una zona estratégica, si tomamos en cuenta la cercanía a los límites de la jurisdicción”.

No cobrarán peaje

El funcionario precisó que el tránsito por esta vía será libre, es decir, no se cobrará peaje, pues su mantenimiento y conservación estará a cargo de la propia Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Las personas podrán desplazarse en el menor tiempo posible para estudiar y trabajar y, además, se agilizará el transporte de bienes hacia lugares cercanos o a zonas colindantes. Esto genera trabajo, impulsa las industrias, los comercios, además de lograr un ordenamiento territorial”, resaltó.

La inversión del proyecto asciende a aproximadamente 60 millones de soles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...