- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleo: Cerro Verde está en busca de estos dos perfiles profesionales

Empleo: Cerro Verde está en busca de estos dos perfiles profesionales

La minera desea incorporar a sus operaciones en Arequipa a un Técnico Geología y un Analista de mantenimiento predictivo. La fecha máxima para aplicar es el 26 de este mes.

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., es una empresa operada por Freeport-McMoRan, la mayor empresa cuprífera del mundo transada en Bolsa.

En Freeport-McMoRan, sus activos son de larga vida, geográficamente diversos y tienen importantes reservas de cobre, oro y molibdeno. Como un líder en la industria minera entienden sus compromisos hacia las comunidades globales y el medio ambiente donde operan.

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. es una empresa con una política activa de igualdad de oportunidades. Las postulaciones a sus convocatorias son consideradas sin discriminar por raza, color, religión, origen, nacionalidad, ciudadanía, género, edad, discapacidad o alguna otra característica protegida por las leyes. Todas las decisiones de contratación se basan exclusivamente en la idoneidad del postulante para el cargo en cuestión.

Recientemente han publicado dos ofertas laborales para Arequipa. La primera es la de un Técnico Geología, que tenga como mínimo Secundaria Completa y mínimo dos años de experiencia en muestreo de testigos de perforación, manipuleo de cajas con testigo, relacionada a la perforación diamantina y perforación RC en tajo abierto incluyendo un año de experiencia acreditada en operación de retroexcavadora CAT 420F ó 430E.

Para el puesto, también se requieren conocimientos de la legislación minera vigente; de administración, gestión de seguridad, medio ambiente y operaciones mineras; manejo de grúas, montacargas, Perforación de Circulación Reversa, Hidráulica, perforación diamantina; manejo de retroexcavadora; y licencia de conducir de indispensable AIII C.



Ingresando a este enlace, podrás conocer las funciones a desarrollar y postular al puesto. Cabe mencionar que la fecha máxima de postulación a esta vacante es el próximo miércoles 25 de mayo.

La otra oferta laboral de Cerro Verde es la de un Analista de mantenimiento predictivo, que sea Bachiller en Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica, Eléctrica o carrera afín o Profesional Técnico Mecánico o Electricista con carrera técnica de tres años.

Para profesionales técnicos, se requiere mínimo siete años de experiencia en ejecución de mantenimiento de plantas industriales y para profesionales universitarios, mínimo tres años en mantenimiento predictivo en empresas mineras o afines.

Las principales funciones a realizar en este puesto serán las siguientes: efectuar el monitoreo periódico utilizando técnicas predictivas a las máquinas a su cargo, analizar, diagnosticar y recomendar acciones correctivas pertinentes para evitar fallos imprevistos, mediante reportes de condición de los activos. Los reportes de condición serán informados inmediatamente luego de detectada la condición anormal del equipo en el mismo día de obtener los resultados del análisis de los datos.

Asimismo, tomar muestras, medir e inspeccionar usando las diferentes técnicas: vibraciones, ultrasonido, termografía, videoscopía, y otros indicados por el supervisor; recibir y procesar las solicitudes de las áreas operativas y de mantenimiento para aplicar técnicas de mantenimiento predictivo.

La fecha máxima de postulación a esta vacante es el próximo jueves 26 de mayo y si deseas conocer más detalles sobre la propuesta y aplicar a la misma, puedes ingresar aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...