- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpleo: ¿Cuáles son los puestos de trabajo más demandados en Perú?

Empleo: ¿Cuáles son los puestos de trabajo más demandados en Perú?

Según la Encuesta de Demanda Ocupacional del MTPE, la demanda de nuevos puestos temporales se encuentra principalmente en el sector extractivo (68%).

Este 2022, la contratación de nuevos puestos de trabajo en Perú se incrementaría en 220.986 plazas, según la intención que expresaron 3.935 empresas en la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Un 85% del total, es decir, 188.452 plazas, corresponden a trabajos estacionales o temporales, mientras el 15% restante, alrededor de 32.534, son puestos permanentes cuya mayor demanda recae en especialistas programadores, empleados de centros de llamadas, guardias de protección, vendedores minoristas, asistentes de venta, otros profesionales de la enseñanza, mineros y representantes comerciales.

Según la EDO, la demanda de nuevos puestos temporales se encuentra principalmente en el sector extractivo (68%) y, en el caso, permanente pasa por servicios (67%) y  comercio (12%), respectivamente.



Asimismo, al 53% de trabajadores a contratar no se le pediría tener capacitación específica para el puesto; pero sí habilidades socioemocionales como trabajo en equipo y liderazgo (más del 80%). Mientras, a un 76% del total de trabajadores a contratar, deben  contar con al menos un tipo de habilidad digital, las más recurrente, saber manejar una computadora.

Carreras más solicitadas

En el caso de nuevos trabajos permanentes, en el nivel Técnico Básico, se demanda asistente administrativo, venta al detalle en tienda, ofimática, operador de computación, asistencia en cocina, servicios de hostelería, electricidad, soldadura y cosmetología.

En Técnico Medio: comercio, administración turística, administración de hoteles, contabilidad, comercio internacional, mantenimiento de equipo pesado, computación y transporte terrestre.

Con especialización Superior Técnico, se solicita analista de sistemas y modelación de base de datos, administración, mecánica automotriz, electricidad industrial, computación e informática, análisis económico y marketing.



En cuanto a carreras universitarias, se requiere de administración, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, administración de empresas, ingeniería de software, contabilidad, computación e informática, economía, educación y marketing.

Ocupaciones técnicas

Además, la Encuesta de Demanda Ocupacional reveló que el 40% (13.021) de trabajos permanente solo requieren secundaria completa, como requisito mínimo, con lo cual el resultado disminuyó 49% respecto al EDO de 2021.

Se debe considerar que la demanda de personal a nivel técnico (básico, medio y profesional) representó el 41% de los nuevos puestos de trabajo. El resultado representa un incremento en 5 604 trabajadores, lo que significa una variación positiva de 73,7%, respecto al EDO de 2021. Por su parte, al 43% de trabajadores a contratar se le pediría contar con educación superior (31%  técnica y 12% universitario).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...