- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEmprendimiento del Bajo Urubamba apoyado por REPSOL es reconocido con un premio...

Emprendimiento del Bajo Urubamba apoyado por REPSOL es reconocido con un premio nacional

El reconocimiento destaca el uso responsable de los recursos naturales. Repsol Perú apoyó a la Asociación de Productores Agropecuarios y su marca Payanty en el desarrollo integral de su modelo de negocio.

Payanty, emprendimiento peruano que trabaja en la producción de derivados del plátano bajo un enfoque sostenible, fue galardonada con el premio ‘’Emprendedores por Naturaleza’’, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Este reconocimiento destaca su labor, fortaleciendo la cadena de valor local y beneficiando a las familias de la Comunidad Nativa Puerto Rico.

“En el marco de nuestras acciones de sostenibilidad, brindamos asesoría técnica para la postulación del proyecto ‘’Fortaleciendo la cadena de valor del banano: Mejora del empacado y procesamiento del banano’’, lo que permitió a Payanty obtener un apoyo financiero de S/50,000. Esta inversión facilitará la sostenibilidad del negocio, el bienestar de la comunidad y la conservación del entorno natural”, sostuvo Simone Sciamanna, director de Exploración y Producción de Repsol Perú.

Emprendimiento del Bajo Urubamba apoyado por REPSOL es reconocido con un premio nacional.

El concurso «Emprendedores por Naturaleza» tiene como objetivo promover la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades nativas y campesinas, cercanas a las Áreas Naturales Protegidas, apoyando iniciativas que impulsan el uso responsable de los recursos naturales.

En esa línea, el Sr. Cesar Condori, presidente de laAsociación de Productores Agropecuarios indicó que, gracias al apoyo financiero recibido, Payanty podrá optimizar sus procesos, adquirir equipos y envases premium, y capacitar a los miembros de la asociación en técnicas avanzadas de procesamiento y envasado, mejorando así la calidad de sus productos y su competitividad en el mercado.

El proyecto beneficiará directamente a 77 familias, mejorando su calidad de vida y ayudando a preservar los recursos agroforestales del Bajo Urubamba. Con la colaboración de Ministerio del Medio Ambiente (MINAM) y Repsol, se espera que Payanty no solo fortalezca su negocio, sino que también sirva de ejemplo de cómo el aprovechamiento responsable de los recursos naturales puede generar desarrollo económico y conservación ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...