- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

En 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

Cumpliendo con los compromisos del Plan de Gestión Social de la 3era MEIA de la unidad minera ubicada en Apurímac.

En el marco del cumplir de los compromisos del Plan de Gestión Social de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Las Bambas, la minera ha ejecutado 31 monitoreos ambientales participativos de calidad del agua, aire y ruido durante el 2021.

En estas actividades participaron más de 280 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres.

«Seguimos trabajando para lograr un desarrollo sostenible con las comunidades de nuestra área de influencia directa», indicaron.

La MEIA es un instrumento de gestión ambiental que se realiza en el marco de la optimización, ampliación o mejora de los componentes de un proyecto. En la Tercera MEIA de Las Bambas realizan mejoras en la operación minera, tales como el tamaño del tajo Ferrobamba varía ligeramente debido a que se ha confirmado la concentración de mineral en áreas que están a su costado.

Del mismo modo, el depósito de desmonte varía su tamaño debido al cambio del tajo Ferrobamba. Asimismo, se realizan mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, etc.

Atacaron helicóptero de proveedor de Las Bambas

Momentos de tensión se vivieron ayer en la mañana en el sector conocido como Huanipampa, ubicado a pocos kilómetros del distrito de Paccarectambo en la provincia de Paruro (Cusco). La República informó que supuestos pobladores de la zona habrían lanzado piedras a un helicóptero de una empresa proveedora de minera MMG Las Bambas para impedir su aterrizaje.

La nave intentaba transportar a personal de la minera ante el bloqueo de las vías de acceso, debido a las protestas de transportistas de carga pesada.



El hecho se suscitó cuando la minera Las Bambas transportaba a sus trabajadores que laboran en su campamento minero en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas (Apurímac). Los estaban llevando a Cusco, cuando se encontraron con piquetes de manifestantes que les impidieron el paso.

Tras este hecho, la empresa decidió enviar helicópteros para el transporte de su personal, pero fue impedido por manifestantes, que trataron de evitar su aterrizaje lanzándoles piedras. Ante ello, la unidad aérea se vio obligada a suspender sus operaciones.

Fuentes cercanas a la empresa explicaron que el hecho no fue grave. Algunos “comuneros” intentaron (sin éxito) impedir la evacuación por helicóptero de trabajadores de Las Bambas detenidos en su ruta hacia Cusco por el paro de transportistas. Afirmaron que la operación se completó sin daños personales o materiales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...