- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera...

Encuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera a Chile

Los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales.

¡Buenas nuevas! La última edición del reporte de competitividad en minería del Instituto Fraser brindó noticias alentadoras para la industria peruana. Perú escaló del puesto 42 (de 84) en 2021 al 34 (de 62) en 2022, superando a su vecino país de Chile, hoy en la casilla 35.

Solo en política, Perú disminuyó su puntuación de más de 12 puntos y este año ocupa el puesto 49 de 62. Los encuestados expresaron su preocupación por la disponibilidad de habilidades laborales del país (+21 puntos), su régimen tributario (+18 puntos) e incertidumbre sobre reclamos de tierras en disputa (+18 puntos).

Además, todos los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales. Esto es un impedimento para la inversión.

Otros indicadores sobre Perú

Si bien las evaluaciones geológicas y económicas siempre son requisitos para la exploración, en el mundo actual de una economía competitiva donde las compañías mineras pueden estar examinando propiedades ubicadas en diferentes continentes, el clima político de una región ha cobrado mayor importancia para atraer y ganar inversión.

Así, en el Índice de Percepción de Políticas (IPP), Perú se ubica en el puesto 47, debajo de Chile, Bolivia, México, Ecuador y algunas provincias de Argentina.

Sobre el potencial mineral de las jurisdicciones, asumiendo que sus políticas se basan en “mejores prácticas” (es decir, entorno regulatorio de clase mundial, impuestos altamente competitivos, sin política riesgo o incertidumbre, y un régimen minero totalmente estable), Perú se ubica en el puesto 19.

Top 10

La principal jurisdicción en el mundo para la inversión basada en el índice de atracción de inversiones es Nevada, que subió del tercer lugar en 2021.



Australia Occidental, que encabezó el ranking el último año, ocupó el segundo lugar este año. Saskatchewan continúa en el podio, cayendo levemente de un rango de 2º en 2021 a 3º este año.

Completando el top 10 están Terranova y Labrador, Colorado, Territorio del Norte, Arizona, Quebec, Australia del Sur y Botswana.

Estados Unidos, Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año.

Sobre la Encuesta Fraser

La Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser fue enviada a aproximadamente 1,966 empresas de exploraciones, desarrollo y otras relacionadas con la minería en todo el mundo.

Las respuestas de la encuesta se han contado para clasificar provincias, estados y países según el grado que los factores de política pública alientan o desalientan la inversión minera.

La encuesta – que fue realizada del 23 de agosto al 30 de diciembre de 2022 – es un intento de evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública (como la fiscalidad y la incertidumbre regulatoria) afectan la inversión en exploración.

El Instituto Fraser recibió un total de 180 respuestas para la encuesta, proporcionando datos suficientes para evaluar 62 jurisdicciones. A modo de comparación, evaluaron 84 jurisdicciones en 2021, 77 en 2020, 76 en 2019 y 83 en 2018.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...