- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel X Way presenta proyectos impulsan el transporte sostenible en Perú

Enel X Way presenta proyectos impulsan el transporte sostenible en Perú

La empresa se encuentra en el proceso de construcción del primer patio de recarga para camiones 100% eléctricos de su cliente DP World.

Enel X Way, línea global de negocios del Grupo Enel dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, presentó la gama de proyectos en los que viene trabajando en el Perú para lograr el impulso de la electromovilidad.

En el marco del evento “Transporte Sostenible”, Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way presentó “El presente y la apuesta de Enel X Way por la movilidad eléctrica”, destacando servicios integrales como services y spot sales, y cómo se vienen implementando en diferentes sectores del país.

“Tenemos como meta coberturar toda la costa con cargadores en un año y medio, lo que cambiará totalmente la visión sobre movilidad eléctrica en el país”, señaló Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way Perú.

Para esto, es necesario el compromiso de diferentes sectores en el país, mencionó el ejecutivo.

Se destacó que la empresa se encuentra en el proceso de construcción del primer patio de recarga para camiones 100% eléctricos de su cliente DP World.

Entre otros proyectos presentados se destacó la instalación de dos nuevos cargadores para vehículos eléctricos en la sede principal de BBVA ubicado en San Isidro. Se trata de un hito para el sector de la banca y el eléctrico puesto que es la primera entidad financiera del Perú que cuenta con esta tecnología en sus instalaciones.

La construcción instalada consta de dos cargadores WayBox de 7.4 kilovatios (KW), que poseen un cable incluido de entrada tipo 2. Ello le permite que se obtenga un 50% de recarga por lo menos en 2 horas y media.

Soluciones 360° Charging as a Service

Por el lado de las soluciones 360° Charging as a Service se destacó el acuerdo firmado entre Enel X Way y la concesionaria de la red vial 4, AUNOR (Autopista del Norte), por la instalación de la primera red de carga eléctrica rápida en la Panamericana Norte, la que permitirá conectar las ciudades de Lima y Trujillo.

La red de carga eléctrica contará con 19 cargadores, entre los que se encuentran 5 cargadores WayPump de 60kw, que permitirán cargar el 80% de la batería de la flota vehicular de AUNOR en aproximadamente 40-45mins, y al 100% en aproximadamente 1 hora.

Asimismo, se implementarán 14 cargadores WayBox que permitirán cargar al 100 % una batería en un rango de 5 a 7 horas aproximadamente; lo que permitirá abastecer 14 vehículos.

Asimismo, se resaltó la solución de recarga que Enel X Way ofrece a la minera Condestable: un Fast-charger 150K, cargador que facilita el uso de un camión eléctrico de 40 tn bruta – 25 tn neta, para una operación de minería subterránea, llegando a evitar más de 54 toneladas de CO2 al año.

Alex Ascón también destacó que entre los proyectos a largo plazo se encuentran los Hubs de recarga, que involucran la implementación de infraestructura, cargadores y financiamiento.

Estos y otros proyectos más en los que viene trabajando la empresa, buscan seguir impulsando la movilidad eléctrica en el Perú, con el objetivo de lograr la transición energética en un sector tan importante como es el del transporte.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...