- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel X Way presenta proyectos impulsan el transporte sostenible en Perú

Enel X Way presenta proyectos impulsan el transporte sostenible en Perú

La empresa se encuentra en el proceso de construcción del primer patio de recarga para camiones 100% eléctricos de su cliente DP World.

Enel X Way, línea global de negocios del Grupo Enel dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, presentó la gama de proyectos en los que viene trabajando en el Perú para lograr el impulso de la electromovilidad.

En el marco del evento “Transporte Sostenible”, Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way presentó “El presente y la apuesta de Enel X Way por la movilidad eléctrica”, destacando servicios integrales como services y spot sales, y cómo se vienen implementando en diferentes sectores del país.

“Tenemos como meta coberturar toda la costa con cargadores en un año y medio, lo que cambiará totalmente la visión sobre movilidad eléctrica en el país”, señaló Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way Perú.

Para esto, es necesario el compromiso de diferentes sectores en el país, mencionó el ejecutivo.

Se destacó que la empresa se encuentra en el proceso de construcción del primer patio de recarga para camiones 100% eléctricos de su cliente DP World.

Entre otros proyectos presentados se destacó la instalación de dos nuevos cargadores para vehículos eléctricos en la sede principal de BBVA ubicado en San Isidro. Se trata de un hito para el sector de la banca y el eléctrico puesto que es la primera entidad financiera del Perú que cuenta con esta tecnología en sus instalaciones.

La construcción instalada consta de dos cargadores WayBox de 7.4 kilovatios (KW), que poseen un cable incluido de entrada tipo 2. Ello le permite que se obtenga un 50% de recarga por lo menos en 2 horas y media.

Soluciones 360° Charging as a Service

Por el lado de las soluciones 360° Charging as a Service se destacó el acuerdo firmado entre Enel X Way y la concesionaria de la red vial 4, AUNOR (Autopista del Norte), por la instalación de la primera red de carga eléctrica rápida en la Panamericana Norte, la que permitirá conectar las ciudades de Lima y Trujillo.

La red de carga eléctrica contará con 19 cargadores, entre los que se encuentran 5 cargadores WayPump de 60kw, que permitirán cargar el 80% de la batería de la flota vehicular de AUNOR en aproximadamente 40-45mins, y al 100% en aproximadamente 1 hora.

Asimismo, se implementarán 14 cargadores WayBox que permitirán cargar al 100 % una batería en un rango de 5 a 7 horas aproximadamente; lo que permitirá abastecer 14 vehículos.

Asimismo, se resaltó la solución de recarga que Enel X Way ofrece a la minera Condestable: un Fast-charger 150K, cargador que facilita el uso de un camión eléctrico de 40 tn bruta – 25 tn neta, para una operación de minería subterránea, llegando a evitar más de 54 toneladas de CO2 al año.

Alex Ascón también destacó que entre los proyectos a largo plazo se encuentran los Hubs de recarga, que involucran la implementación de infraestructura, cargadores y financiamiento.

Estos y otros proyectos más en los que viene trabajando la empresa, buscan seguir impulsando la movilidad eléctrica en el Perú, con el objetivo de lograr la transición energética en un sector tan importante como es el del transporte.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...