- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEngie: Producción de energía creció 24.1% en el 2023 gracias a la...

Engie: Producción de energía creció 24.1% en el 2023 gracias a la Central Eólica Punta Lomitas

Durante el cuarto trimestre del 2023, la empresa suscribió dos nuevos contratos por un total de 132 MW con Nexa Resources Cajamarquilla y Pesquera Diamante.

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, publicó sus resultados financieros del cuarto trimestre del 2023 los cuales muestran que su EBITDA ascendió a US$ 56 millones, representando un 23% de aumento respecto del mismo periodo del año anterior (US$ 45.6 millones).

Mientras que el EBITDA de los últimos 12 meses ascendió a US$211.7 millones, mayor en 9% respecto del mismo periodo del 2022 (US$194.3 millones).

Por su parte, en el trimestre el resultado neto fue una pérdida de US$-46.6 millones ya que se vio afectado por eventos no-recurrentes producto del reconocimiento del deterioro en el valor contable de los activos de generación según aplicación de la NIC 36, la cual establece que los activos deben contabilizarse en el balance a un valor no superior a su importe recuperable.



Las nuevas proyecciones financieras de largo plazo de la compañía integran supuestos más conservadores y un plan estratégico más exigente de acuerdo a los lineamientos de transición energética y los desafíos medioambientales, sectoriales, regulatorios, y económicos. Importante precisar que este efecto sobre el resultado neto del ejercicio 2023 no tiene impactos en los flujos de efectivo del ejercicio.

Producción de energía

La producción de energía de la empresa al 31 de diciembre del 2023, ascendió a 8,816 GWh, representando un aumento de 24.1% respecto del mismo periodo del año anterior (7,103 GWh) debido principalmente a una mayor generación térmica y por la generación de la Central Eólica Punta Lomitas.

Por otro lado, luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), el proyecto de Expansión de la Central Eólica Punta Lomitas entró en operación comercial el 24 de diciembre de 2023. La potencia instalada nominal es de 36.4 MW, con lo cual la central alcanzará una capacidad nominal total de hasta 296.4 MW.

Durante el cuarto trimestre del 2023, la empresa suscribió dos nuevos contratos por un total de 132 MW con Nexa Resources Cajamarquilla y Pesquera Diamante.

Certificación

Además, la empresa aprobó la auditoria para obtener la certificación ISO 27001:2022, un estándar internacional que establece las mejores prácticas para los sistemas de seguridad de la información. Este logro la posiciona como la primera empresa generadora de energía en alcanzar esta certificación.

Finalmente, ENGIE mantuvo la clasificación “AAA local” otorgada por Moody’s Local PE y Apoyo & Asociados Internacionales. Este reconocimiento ratifica la solidez financiera de la empresa y se sustenta en la diversificación de su capacidad instalada, tanto por ubicación geográfica como por tipo de recursos energético.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...