- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEntregan terreno a Antamina para la ejecución del Hospital III-1 de Huaraz

Entregan terreno a Antamina para la ejecución del Hospital III-1 de Huaraz

Obra se desarrollará mediante la modalidad de obras por impuestos.

El Gobierno Regional de Áncash, entregó el terreno de 61 mil 651 metros cuadrados a la empresa minera Antamina para la ejecución del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia”. El cual, se desarrollará mediante la modalidad de obras por impuestos.

Cabe reclacar que este proyecto se viene ejecutando porque el Gore culminó el levantamiento de las 15 observaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).

En ese sentido, con la entrega del terreno donde funcionaba las oficinas del gobierno regional, la empresa minera podrá realizar los estudios de pre inversión, el perfil técnico y posteriormente la ejecución de la obra.

Asimismo, tras un trabajo conjunto entre los técnicos del Pronis, Antamina y la región, se estima que la obra tendría un valor de 375 millones de soles. Donde se incluye todos los estudios realizados.

“Proinversión y el Minsa han señalado que este proyecto representa uno de los más grandes bajo la modalidad de obras por impuestos en todo el país. motivo por el cual nos han felicitado por dar todas las facilidades y compromiso para sacarlo adelante”, acotó el titular del Gore.

Además, recalcó que desde el 23 de junio del año pasado se hicieron los estudios topográficos, evaluación de riesgos, estudios de mecánica de suelo, de impacto ambiental e impacto vehicular. Así como el el CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) y Programa Médico Funcional (PMF) con los cuales se levantaron las observaciones y se entregó el terreno totalmente saneado.

Ahora, Antamina cumplirá los plazos de ejecución, pues en 90 días debe tener el perfil y en 180 días el expediente técnico. 

Por su parte, el gerente de Desarrollo Sostenible de Antamina, Milton Alva Villacorta, refirió que se han dado todos los pasos para que se ejecute la obra a través del Consorcio Hospitalario Chavín.

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

“Los indicadores del Minsa señalan un déficit en infraestructura hospitalaria. Por eso vamos a trabajar de manera conjunta para reducir esa brecha. Además tendremos la opinión de la sociedad civil para que esta obra tenga un diseño arquitectónico acorde a la localidad y la región”, comentó.

Además, mencionó que el compromiso de la empresa es dotar de personal médico y técnico para los centros de salud. Recordó que Antamina ha logrado mover mil millones de soles mediante la modalidad de obras por impuestos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...