- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos metalmecánicos crecieron 21.6% el 2021 por más demanda regional

Adex: Envíos metalmecánicos crecieron 21.6% el 2021 por más demanda regional

Asimismo, saludó la conformación de mesa para Desarrollo del Sector de Proveedores Mineros.

Los envíos del sector metalmecánica ascendieron a poco más de 563 millones 872,000 dólares en el 2021, reflejando un crecimiento de 21.6% respecto al año anterior (463 millones 715,000 dólares), principalmente por la mayor demanda de países de la región, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Sin embargo, si se compara con las exportaciones del 2019 (572 millones 668,000 dólares), es decir, antes de la pandemia, se observa una caída de 1.5%, con lo cual este rubro aún no se recupera del todo luego de dos años complicados por la crisis sanitaria mundial, señaló.

“Tampoco alcanzaron los montos máximos históricos del 2014 (599 millones 357,000 dólares) y del 2018 (594 millones 533,000 dólares)”, detalló la gerente central de exportaciones de Adex, Ysabel Segura.

En ese sentido, saludó la conformación de la mesa ejecutiva para el Desarrollo del Sector de Proveedores Mineros, que tiene como objetivo, a través de la articulación entre los sectores público-privado, promover el desarrollo y productividad de los proveedores del rubro minero, en el cual la metalmecánica podría tener una mayor participación. 

“La idea es que cada rubro no tradicional se supere año a año, pero la metalmecánica está un poco lejos aún de su mejor año (2014). Por ello, la conformación de esta mesa ejecutiva beneficiará a los proveedores metalmecánicos que producen maquinaria minera como las de perforación, sondeo, transporte, repuestos y partes de máquinas, entre otros”, refirió.

Recordó que esta actividad se compone de líneas amplias y heterogéneas, agregando valor con la incorporación de ingeniería y conocimiento, lo que genera eslabonamientos con otros sectores productivos como la pesca, construcción, agricultura, transporte, petróleo, energía o plásticos. 

“Desde Adex seguiremos trabajando a fin de impulsar el comercio exterior y el dinamismo de la economía peruana”, agregó.

Destinos 

En el 2021, los despachos metalmecánicos llegaron a un total de 107 países, siendo Chile (120 millones 009,000 dólares) el más importante al concentrar el 21.3% del total, incrementando su demanda en 32%, reportó Adex.

En segundo lugar, se ubicó Estados Unidos (100 millones 224,000 dólares), que disminuyó sus pedidos en 1.5% y concentró el 17.8%, mencionó.

Le siguieron Ecuador (43.5%), Bolivia (36.1%), Colombia (12%), México (48.9%), Brasil (8.6%), Argentina (154.7%), Panamá (63.3%) y República Dominicana (32.9%), añadió.

Productos 

En cuanto a las partidas, la de máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas fue la principal al llegar a los 29 millones 012,000 dólares, aumentando sus pedidos en 46%, anotó. 

Otras fueron las demás partes de máquinas, partes de máquinas y aparatos, vidrios enmarcados, acumuladores eléctricos de plomo, tapones o tapas, entre otros, indicó.

Finalmente, señaló algunos países que incrementaron su demanda en tres o más dígitos, aún cuando los montos no eran altos: Rusia, Mozambique, Indonesia, Francia, Pakistán, Estonia, Ucrania, Tailandia e Israel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...