- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnvíos mineros representaron el 70% de la canasta exportadora de Tacna hasta...

Envíos mineros representaron el 70% de la canasta exportadora de Tacna hasta julio

La partida más demandada fue el molibdeno y sus concentrados (US$ 116 millones 748 mil), seguido por el oro (US$ 54 millones 629 mil), el cobre y sus concentrados (US$ 39 millones 179 mil).

Los despachos al exterior de la región Tacna, entre enero y julio, sumaron US$ 315 millones 880 mil, experimentando una ligera caída de -2.4% en comparación al mismo periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 323 millones 626 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El sector tradicional (US$ 221 millones 117 mil) fue el más preponderante al representar el 70% del total. A pesar de disminuir sus pedidos en -10.9%, destacó claramente la actividad minera con US$ 219 millones 399 mil. También exportó hidrocarburos y productos agro tradicionales.

La partida más demandada del sector minero tradicional fue el molibdeno y sus concentrados (US$ 116 millones 748 mil), al representar el 53.2%, le siguió el oro (US$ 54 millones 629 mil), cobre y sus concentrados (US$ 39 millones 179 mil) y hierro y sus concentrados (US$ 8 millones 842 mil).

Con valor agregado

Los envíos con valor agregado en estos siete meses del año alcanzaron casi los US$ 94 millones 764 mil, monto similar al del 2022 (US$ 94 millones 994 mil), concentrando el 30% del total.  Resaltaron la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo (CHD).

Si bien redujo sus despachos en -5.8%, la agroindustria (US$ 45 millones 732 mil) fue el rubro más importante por monto FOB. Su oferta se constituyó por aceitunas preparadas o conservadas, orégano, aceitunas conservadas provisionalmente y los demás aceites de oliva.



Le siguió la pesca para consumo humano directo (US$ 38 millones 346 mil), con un incremento de 9.3%, gracias a partidas como hígados, huevas y lechas (US$ 12 millones 290 mil); hígados, huevas y lechas ahumados, salados o en salmuera (US$ 11 millones 626 mil); filetes congelados de los demás pescados (US$ 3 millones 750 mil); sucedáneos de caviar (US$ 1 millón 779 mil); pota congelada (US$ 1 millón 246 mil), entre otras.

También exportó bienes del rubro varios (US$ 4 millones 224 mil), químico (US$ 2 millones 774 mil), prendas de vestir (US$ 1 millón 457 mil), textiles (US$ 820 mil 565), minería no metálica (US$ 664 mil 945), metalmecánica (US$ 479 mil 926), siderometalurgia (US$ 198 mil 346) y maderas (US$ 66 mil 349).

Mercados

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, el principal destino de los despachos tacneños fue Chile (US$ 100 millones 134 mil), con el 31.7% de participación a pesar de sufrir una contracción de -11.5%.

Otros fueron Canadá (US$ 54 millones 725 mil), China (US$ 39 millones 351 mil), Países Bajos (US$ 22 millones 669 mil), Alemania (US$ 21 millones 570 mil), EE.UU. (US$ 18 millones 345 mil), Brasil (US$ 14 millones 050 mil), Corea del Sur (US$ 11 millones 339 mil), Japón (US$ 11 millones 199 mil) y España (US$ 8 millones 108 mil).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...